Para saber el mejor día de la pesca, los pescadores usan y confían en diferentes métodos y entre estos está el consultar los calendarios solunares. Estos nos indican, según la fase de la luna, cuál es el mejor momento para planificar una jornada de pesca.
Son ciertos o es tal como nuestro horóscopo del diario, información al azar para curioso. Sea como sea queremos darte unas ideas generales sobre los calendarios de pesca solunares para que seas tú el que tome la decisión si dejarte guiar por este y probar qué tal, porque al final, no cuesta nada.

¿Qué son las tablas solunares?
En 1926 el norteamericano John Alden Knight investigó aquellos factores que podrían estar influenciando el comportamiento de los peces tanto de agua dulce como los de la pesca en el mar. Entre los factores que pudo ubicar que afectan a los peces encontró tres muy claves y característicos: las mareas, el sol y la luna.
En resumen, la hipótesis dice que la posición del sol y la fase lunar influyen sobre el área en donde pretendemos hacer la pesca.
¿Qué indican y como ayudan a la pesca las tablas solunares?
Básicamente lo que hace una tabla solunar es indicarnos cómo estará la actividad del día justo de pesca en una región particular. Para laborar los calendarios solunares se parte de dos momentos específicos:
- Períodos Mayores (MT). Son intervalos de tiempo que coinciden ya sea cuando la luna está sobre nosotros o, contrariamente bajo nuestros pies (esto por rotación dela tierra). En el calendario se ubican dos periodos mayores con duraciones de 2 horas.
- Períodos Menores (mt). Estos también constituyen dos períodos peor de menor duración (1 hora máximo) y tienden a coincidir con la salida y puesta de la luna.
Cabe destacar que los períodos mayores alternan con los menores y varían en promedio para un período mayor de cada doce horas y quince minutos.
Consulta de una tabla solunar
Conocido estos dos períodos solo es necesario consultar una tabla de calendario solunar y ubicar, según nuestras coordenadas geográficas y huso horario los períodos MT1 y MT2 y los mt1 y mt2.
Las fases de la luna para la pesca
Según estas tablas, las fases de la luna, por ejemplo, de luna nueva y llena, constituyen las mejores para la pesca, ya que suele haber más actividad y por ende mayor probabilidad de pesca.
A nivel de mareas, que están influenciadas por la luna, se comenta que cuanto más grande sea esta mejor picarán los peces. Al mes hay dos mareas fuertes al mes, que coinciden justamente con la luna nueva y llena.
Lo ideal será siempre consultar una tabla de una aplicación o una web, como por ejemplo las de Tabla de Mareas o la de Campo Soriano para dar una mirada a la actividad de la luna y la posible previsión del movimiento de los peces según estas web de referencia.
Como idea final será hacer la prueba de manera personal y constatar si esta tabla tiene relación con tu pesca del día.