Cómo Pescar con Imán

Si te interesan las maravillas y tesoros que pueden esconder las diferentes masas de agua del planeta, en este post vamos a contarte sobre una de las modalidades de pesca más exóticas y diferentes. No se trata de ir a por un pez raro o por ese coloso que habita ríos o mares, no, esta vez vamos a pescar objetos con imán.

¿Pesca objetos? Si has leído bien, la pesca con iman es una de las que más popularidad ha tomado en los últimos años y, aunque los pescadores recreativos, deportivos y demás no lo ven con muy buen ojo, la práctica ha tomado prestado el término y se ha dedicado a sacar esos tesoros (basura para algunos) que se esconden en la arena y los fondos acuáticos.

Cómo Pescar con Imán
Cómo Pescar con Imán

La pesca con imán

Dejemos por un día descansar a los peces y vamos a por cientos de “chucherías” que se encuentran en el agua. La pesca con imán o magnética resulta muy entretenida y puede sumarse a esta los más jóvenes de la casa y buscar hacer una verdadera historia de exploradores o piratas.

Equipo necesario para la pesca con imán

Iniciemos con una lista esencial para hacer la pesca de objetos con imán:

  • Imán neodimio: es un tipo de imán muy popular que pueden conseguir vía online, en ferreterías o incluso en las propias tiendas de pesca.
  • Cuerda: de material resistente y contra con algunos metros, esto para variar la profundidad en la que vas a sumergir tu imán.
  • Guantes: dependiendo del tipo de cuerda, los guantes vienen bien para hacer la debida protección de las manos por rozadura, además es bueno tener una protección extra para tomar el objeto pescado.
  • Bolsas, cajas plásticas o porta objetos: no olvides llevar un elemento de almacenaje para guardar tus tesoros pescados, de manera segura y cómoda para trasladar luego.
  • Boya o bolso: un elemento que debemos usar para que en caso de que se nos escape de las manos la cuerda tengamos un mecanismo de localización y flote.

Como hacer la práctica de pesca con imán

Para hacer la pesca debemos preparar el material y disponernos a ello:

  1. Anudar el imán a la cuerda en uno de sus extremos. El otro puede ir atado ya sea a tu mochila, una boya u otro que permita tener segura la cuerda en caso de que se te escape de las manos.
  2. Se hace un giro y luego lanzamiento a la masa de agua. Como si se tratara de una red o lanzamiento de caña de costado.
  3. Busquemos hacer la pesca con imán en zonas arenosas y despeadas, sin rocas o mucha vegetación.
  4. Se deberá hacer un arrastre con el imán para que este pueda fijarse al objeto metálico que se encuentre sumergido.
  5. Al sentir un mayor peso o resistencia, extrae el imán y ¡Listo! Revisa tu captura.

Esta pesca tipo hobbie resulta muy divertida y, de paso, ayuda al medio ambiente a recoger objetos que no pertenecen a la misma. Diviértete y esperamos que consigas un verdadero tesoro al hacer tu pesca con imán.