La pesca submarina siempre constituye un factor de riesgo para aquel que la realiza. Ya sea que se realice con tanques o en apnea, mucho más este último, el pescador submarino asume una serie de riesgos debido al propio del medio donde hace la práctica de la pesca, así como por los diferentes animales y demás elementos que puede hallar en sus inmersiones.
Recordemos que el pescador submarino, especialmente cuando hace el ejercicio de la práctica, sin tanque, está arriesgado a los propios problemas de respiración y pérdida de conciencia que esto puede traer. La presión que ejerce las inmersiones en el cuerpo humano, más la propia condición física del pescador, todo puede actuar como un factor de riesgo en la actividad de submarinismo.
Siendo esto así, es imprescindible que se cuente con el adecuado seguro de pesca submarina. Todo para contar con un respaldo que permita servir de ayuda en caso de cualquier eventualidad.

¿Qué ofrecen los seguros de pesca submarina?
Para la pesca submarina, las empresas aseguradoras ofrecen a los interesados los seguros de Responsabilidad Civil para pesca bajo el agua, ya sea con arpón o fusil.
Para los practicantes de esta modalidad, los seguros ofrecen algunas particularidades adaptadas a la misma.
- El asegurado cuenta con un seguro que cubre Responsabilidad Civil de los hechos que ocurren en las actividades particulares antes y después de la inmersión.
- Además de esto, el seguro cubre los daños ocasionados por la propia práctica de la pesca.
- Para aquellos que hacen pesca a pulmón o apnea, estos seguros delimitan el daño a inmersiones de hasta 250 metros de las zonas delimitadas.
- Estos seguros de pesca submarina ofrecen una cobertura en caso de fallecimiento al realizar la práctica.
- Los seguros de pesca submarina también ofrecen la cobertura de defensa jurídica, es decir, asesoría sobre l defensa de sus intereses cuando tanto el pescador como su equipo hayan sufrido daños mientras hacían la práctica.
Hay que tener presente que algunas de estas pólizas y dependiendo de la cobertura, excluyen la práctica de la pesca en horario nocturno. Teniendo en cuenta, además, que para esta actividad a pulmón no debe llevarse ni equipos de buceo autónomo y, a su vez, usar la respectiva boya de seguridad.
¿Qué debo presentar para obtener el respectivo seguro de pesca submarina?
Además del respectivo DNI y el pago de la póliza, en cualquiera de los planes seleccionados, es requisito indispensable la licencia de pesca submarina. No olvidemos que para obtener esta es necesario contra también con un examen médico que acredite el buen estado de salud del pescador.
¿Qué más cubre el seguro de pesca submarina?
Los seguros de pesca submarina no solo cubren a los pescadores en sus practica en casi de daños o accidentes en buceo o pesca submarina. Algunos seguros pueden ampliar la póliza a otras actividades deportivas como esquí acuático, surf y otras modalidades relacionadas. Esto ya que también son factibles de accidentes y siniestros.
Algo que finalmente debe destacarse es que muchas de estas pólizas de pesca submarina tienen, al igual que otras pólizas de pesca, una cobertura en toda España, la unión europea e incluso más allá de las fronteras en otras partes del mundo.