Seguros de pesca recreativa

Aunque la licencia de pesca es obligatoria para todos aquellos que desean hacer una práctica recreativa de esta actividad, los seguros como tal no resultan ser de este tipo. En prácticamente toda España, excepto Andalucía y Cataluña, los seguros para pescadores resultan más una opción que una obligación.

Ahora bien, resulta en extremo aconsejable que todo pescador que realice la actividad de manera recreativa, esto hecho con caña, pueda contar con un seguro de pesca. ¿La razón? Varias y a continuación comentamos algunas de ellas y otros relacionados a los seguros de pesca recreativa.

Seguros de pesca recreativa
Seguros de pesca recreativa

¿Por qué debo contratar un seguro de pesca recreativa si no es obligatorio?

Los seguros de pesca recreativa que se pueden contratar en las diferentes empresas son de tipo “Responsabilidad Civil”. Con este, el pescador puede contar con un seguro que cubre diversas eventualidades que pueden suceder tanto a sí mismos, a otros o al equipo.

Para algunos esto puede que no sea importante, pero los accidentes suelen ocurrir y los seguros justamente están ahí para ayudarnos. Ahora bien ¿por qué contratar un seguro de pesca?, veamos:

  • Los seguros ayudan a cubrir problemas de responsabilidad civil.
  • El pescador cuenta con un respaldo para su familia en caso de muerte por accidente.
  • El pescado cuenta con un respaldo si en su práctica sucede algo que le deje con invalidez permanente por accidente.
  • Un seguro de pesca puede ayudar a cubrir gastos de asistencia médica por accidente.
  • En muchos de los seguros se incluye la respectiva Defensa jurídica, para los casos en que se requiera esta.
  • Gracias al seguro se puede hacer una reclamación de daños en caso de daños al equipo propio o de terceros.

Todo esto dependerá de la compañía y del tipo de póliza que se contrate, es decir cobertura básica o más amplia.

Ventajas de tener con un seguro de pesca recreativa

El pescador que cuenta con un seguro de pesca puede disfrutar de ventajas como:

  • Cobertura en todo el territorio español, en la Unión Europea e incluso algunos alcanzan la práctica en otras partes del mundo.
  • El pescador estaría cubierto los 365 días del año, durante las 24 horas y en prácticas que pueden ser de agua dulce o en el mar.
  • Cuenta con atención y asesoría las 24 horas del día.
  • Contar con un seguro de pesca recreativa permite hacer una práctica más confiada al momento de usar equipo de terceros.

Estos seguros son excelentes cuando el pescador recreativo en asiduo a su práctica, cuando viaja a actividades deportivas relacionados a la misma o en la misma actividad de pesca. Además, pueden cubrir incluso daños de momentos tan simples como la limpieza del propio equipo.

¿Qué necesito para solicitar mi seguro de pesca recreativa?

Si tu interés es contar con tu seguro de pesca recreativo, en cualquier empresa aseguradora que lo provea podrán solicitarte:

  • Tu respectivo DNI
  • La licencia de pesca vigente.
  • La elección del tipo de póliza y cobertura.
  • Los respectivos pagos de la misma.

Hay muchas empresas que proporcionan un excelente servicio de seguros de pesca. Solo debes consultar cuál resulta mejor para ti e invertir de manera inteligente en tu seguridad.