Se Puede Pescar en las Playas de Málaga

Sin lugar a dudas la costa malagueña es una joya a disfrutar por todo. Locales y visitantes tienen la oportunidad de gozar de sus más de 200 kilómetros de litoral.

Para la pesca, toda la costa ofrece lugares especiales y muy bien poblados de especies ideales para excelentes sesiones de pesca y las playas de Málaga no son la excepción.

Se Puede Pescar en las Playas de Málaga
Se Puede Pescar en las Playas de Málaga

Mejores Playas de Málaga para la pesca

Revisemos algunas de las mejore playas para realizar nuestro deporte favorito. Recordando siempre que debe tenerse cuidado con los bañistas y mucho más en las épocas de mayor afluencia como las vacaciones de verano.

Algo que funciona muy bien con la pesca en las playas de Málaga es la pesca antes de salida del sol y justo al atardecer. Cuando las aguas están más tranquilas por la soledad del sector.

Playa del Maro

De poca afluencia de turistas, resulta una playa muy bonita para una pesca serena y prolífica

Baños del Carmen

Es una playa pequeña con fondos mixtos y oleaje moderado. Tiene buenos espacios para la pesca desde el área de las rocas o en la misma playa, esto especialmente cuando no hay bañistas o mucho mejor si se aleja completamente del balneario.

La Cala de Mijas

Muchas de las playas de este sector son excelentes para la pesca. El Faro es especialmente atractiva por ser pequeña y algo aislada. Cabo Rocoso es otro sector idílico para una pesca amena, especialmente al caer el sol.

Espigón de la Térmica

Es un excelente lugar que congrega a diversos tipos de pescadores. La pesca es prolífica y sencilla de hacer puesto que no congrega tantos visitantes como otros sectores.

¿Qué peces encontramos en las aguas de Málaga?

Las especies son variadas en las aguas malagueñas, destaquemos algunas de las que seguramente podrás disfrutar tanto para la pesca como en tus zambullidas:

  • Sardinas
  • Jureles
  • Caballas
  • Meros
  • Dentón
  • Besugos
  • Lubinas
  • Mojarras
  • Herreras
  • Bailas
  • Doradas

Aunque la pesca es posible durante todo el año, recordemos que hay especies que se pueden conseguir muchos más en algunas épocas que en otras.  Por ejemplo el jurel será mucho más sencillo de encontrar para verano, mientras que el dentón se puede conseguir mucho más para los meses de abril a mayo.

Consejos para la pesca desde playa

  • Se recomienda el uso de la técnica del surfcasting
  • Las cañas a utilizar pueden ser largas, flexibles y algo ligeras. Esto permitirá lances lejanos por encima de las olas.
  • El material recomendado para las cañas es fibra de vidrio o carbono, esto porque resultan mucho más ligeras y cómodas para la pesca en estos entornos.
  • Para aquellos que se inician son bastante recomendadas las de fibra de vidrio.
  • Las aguas turbias donde se encuentre un buen número de peces son las ideales para los que apenas se inician, ya que les será más fácil la captura.
  • Otra técnica muy usada desde la costa es la pesca al coup. Como es una técnica más relajada se aconseja para esos días en que solo se desea despejar la mente mientras se practica la pesca. Para espigones y áreas rocosas es excelente.