La pesca de calamares es otro excelente reto para cualquier pescador. Los expertos saben muy bien que no es igual ir a por este cefalópodo, ya que las técnicas deben ser más específicas para una pesca productiva.
En Andalucía la pesca de calamares es posible. Veamos las especificaciones para esto y revisemos algunas técnicas de pesca de este interesante cefalópodo.

Pesca de calamares en Andalucía
A la interrogante de si se puede pescar calamares en Andalucía, la respuesta es ¡Sí! No obstante, hay una serie de condiciones para la pesca de este cefalópodo en particular.
Es importante determinar la zona de pesca, ya que en la Comunidad Autónoma de Andalucía la pesca de calamares es permitida tanto de la Costa Atlántica como Mediterránea en Aguas Exteriores. Quedando prohibida su pesca en Aguas Interiores.
Es preciso determinar en cada una de las provincias, dónde inicia la base de las Aguas Exteriores, para que así no se incurran en actos que vayan en contra de la normativa vigente.
La pesca de eging: de moda para atrapar calamares
Una de las técnicas más actuales para pescar eficientemente esta especie es la pesca eging. Es ideal para su uso tanto desde la orilla como desde embarcación en la costa. Esta técnica japonesa consiste en el uso de material específico para multiplicar las oportunidades de pesca de calamar.
Para su práctica se aconseja el uso de cañas ligeras, con señuelos específicos como las jibioneras, y el uso de líneas finas. La técnica exige que se mueva en zigzag o movimientos ondulantes para llamar la atención de los calamares.
Lo mejor de la técnica es su dinamismo y la oportunidad de mover constantemente la caña, a fin de abarcar más capas de agua.
Técnicas de pesca de calamares en Andalucía
Se sabe de la visión limitada de colores del calamar, sin embargo, al usar señuelos de colores llamativos, se logra que aprecien los contrastes de estos, que es lo que llamará su atención.
Algo a tomar en cuenta es procurar la pesca en aguas que no sean turbias, esto para facilitar que puedan localizar más fácilmente el señuelo y hacerle caza, aumentando las posibilidades de que piquen.
El señuelo a elegir debe tener un buen contraste con el fondo, de esta manera también se ayuda a que el calamar pueda distinguir mejor el mismo y sumado al movimiento ser tentado a ir a por este.
Se hace necesario agregar un peso al señuelo, especialmente si se va en embarcación, esto ayudará a mantener el mismo bajo la superficie.
Si la pesca se hace desde embarcación, aprovecha para pescar con más de una caña. Sé precavido al momento de mover las líneas, de manera que ninguna se quede muy quieta por mucho tiempo.
No olvides usar tus cañas más ligeras y flexibles. Procura que estas sean bastante sensibles y así puedas determinar cuando el calamar esté acechando o haya picado.
No olvides ir a lo profundo y asegurar así mejores y mayores calamares para esa excelente jornada de pesca que esperas tener.