La pesca submarina es una de las más emocionantes, retadoras y divertidas que todo apasionado tanto de la peca como del submarinismo puede experimentar. En Barcelona, la práctica de la pesca sub es muy apreciada, tanto así que en toda la ciudad existen asociaciones, clubes y tiendas que se especializan en esta práctica.
La pesca en apnea también constituye una de las que más se realizan en aguas barcelonesas, y que cuenta con muchos deportistas que la practican desde hace años. Uno de los aspectos que más cuidan los pescadores submarinos de corazón, es el cuidado y respeto por el ecosistema subacuático. Esto es algo que nunca dejan de lado y que mantienen siempre presente al hacer todas las exploraciones y la pesca en sí.
Revisemos algunas de las zonas en los alrededores de Barcelona donde hacer prácticas de pesca sub, y repasemos algunos consejos para la realización de la misma; recordando que si se hace solo es muy recomendable seguir todos los protocolos de seguridad para hacer una inmersión segura. Además, lo siempre recomendable es ingresar a los diversos clubes y hacer todas estas prácticas en grupo, esto siempre resultará mucho más divertido y más seguro.

¿Se Puede Hacer Pesca Submarina en Barcelona?
Listemos algunas de las zonas posibles de hacer pesca sub cerca de Barcelona:
- Paseo de la Escullera (Barceloneta)
- Costa de Garrafat
- Mataró
- La Barreta del Arbre
- El Negre
- La Trencada
¿Qué debe tenerse en cuenta al hacer pesca sub?
Hay diversos consejos que como pescadores responsables es necesario tener presente cuando se hacen las inmersiones a cualquiera de las zonas ya sea en Barcelona o toda la costa catalana. Revisemos algunas de estas consideraciones:
- Nunca debe olvidarse que cuando se exploran los diferentes sectores de pesca, los humanos somos la especie invasora. Por esto se hace necesario extremar cuidado con nuestra presencia y el impacto que esta genere en el ambiente.
- Para mantener lo mejor posible cada zona de pesca, se recomienda variar siempre las mismas cuando realicemos nuestras jornadas, esto le dará un “respiro” a cada área de presencia externa y las consecuencias que esto pudiera traer a las mismas.
- La limitación de capturas, aunque es propiamente regulada por ley, también es parte de nuestra responsabilidad como pescadores consientes. Tener presentes el número de piezas que realmente son necesarias para el consumo es parte de una buena práctica recreativa y deportiva.
Consejos para la pesca sub
La pesca sub resulta una de las actividades más estimulantes y divertidas, pero siempre que se realicen de manera segura y adecuada, para esto siempre será necesario seguir algunos consejos básicos:
- Lleva siempre el equipo necesario para una pesca eficiente.
- Utiliza las piezas de ropa adecuadas para mantener el calor y la comodidad en cada inmersión.
- Busca no ir solo y comunicar dónde realizarás tu inmersión.
- Aliméntate bien al menos un par de horas antes de tu jornada.
- Nunca rebases tus límites y se consciente de tus limitaciones físicas.
- Realízate siempre un reconocimiento médico general para constatar tu estado de salud optimo y pleno.