Ruta la Boca de la Pesca en Granada

La ruta de la Boca de la Pesca es una delas más bonitas y gratificantes para los amantes del senderismo y de la naturaleza de Sierra Nevada.

Debe su nombre a la semejanza que tienen sus dos cumbres a la boca abierta de un pez y constituye todo un reto y una gran experiencia a aquellos que deciden hacerla ya que su dificultad es media-alta.

Ruta la Boca de la Pesca en Granada
Ruta la Boca de la Pesca en Granada

Formas de acceso a la ruta Boca de la Pesca

Cada guía, senderista experto o grupo tendrá su recorrido favorito, sin embargo, la sugerencia para iniciar la ruta puede hacerse desde el río Dilar o desde el Canal de la Espartera.

Si se inicia por el río Dilar se puede llegar perfectamente a la Central Hidroeléctrica “Nuestra Señora de las Angustias”. Ya desde ese punto inicia el ascenso que llevará directamente a Boca de la Pesca.

Cuando se desea tomar el camino de la Espartera, hay dos formas de tomar la ruta, ya sea por el Canal de la Espartera o por Fuente del Hervidero.

Atractivo de la ruta

El gran atractivo que posee la ruta permite a los senderistas apreciar lo imponente del paisaje natural. Es un paseo que te hará atravesar buena parte de la montaña, valle y pasos de río.

La biodiversidad es algo que debe capturarse al pleno. Los exploradores aventureros gozarán de encontrarse con espacios con paisajes áridos cuya vegetación ha proliferado dado su enorme acondicionamiento a la zona.

Las plantas que aquí hacen vida, se encuentran en un entorno dominado por la dolomita, un mineral muy utilizado en la construcción. Por ello constituyen un entorno único que ha superado los rigores del lugar para proliferar a su propia manera.

A nivel de fauna, es un entorno especial para apreciar uno de los emblemas de la Sierra, la cabra montés. El avistamiento de aves como el águila real, también es posible.

Distancia y tiempo de recorrido

Hay que prepararse para la envergadura de esta travesía. Son aproximadamente unos 17,6 kilómetros de ascensos y descensos que se hacen en un estimado de 7 horas y media a trayecto normal y buscando apreciar el paisaje.

Preparación para el recorrido

Es importante que el visitante sepa de antemano a qué tipo de reto se enfrenta. No es una ruta en extremo imposible pero sí es importante saber que el reto, por la duración y la ruta en sí, será exigente.

Dependiendo de la época será necesario llevar ropa adecuada, pero llevar un abrigo siempre será recomendado. El agua y la comida es fundamental para el recorrido.

Los zapatos deben ser cómodos y con buena suela y llevar alguno de repuesto no será mala idea. Algo que resista tanto el terreno como el agua, ya que es posible que al pasar por los ríos se puedan mojar.

Gorras, lentes y un bastón son más que aconsejables. Al igual que protector solar y labial, no se olvide que se asciende a una altura máxima de 1518 metros y la protección será fundamental.

Para aquellos que aman la naturaleza y quieren descansar un poco y variar sus días de pesca, esta es una alternativa fantástica para reconectarse y cargarse de la mejor energía que solo la naturaleza puede dar.