Qué se Pesca en Tarragona

La biodiversidad que presenta el Mediterráneo es muy variada, y en Tarragona y toda la Costa del Dorada la presencia de estos permite una pesca prolífica y muy amena.

Muy a pesar de la contaminación y la alta tasa de navegación del sector, sus aguas cuentan con alrededor de 17.000 especies, entre los cuales los moluscos y crustáceos destacan con un buen 25% de presencia. El mar cálido y la vegetación marina interior hacen excelentes refugios y criaderos para estos animales, además de los peces, muchos de ellos aptos para la pesca.

Si de mencionar especies se trata, el litoral tarraconense es muy rico en fauna marina: meros, sargos, calamares, langostas, en fin, toda una cornucopia que hace vida en la Costa Dorada con todo el derecho a hacer esas aguas más que suyas.

Revisemos en esta nota cuáles son las especies que podemos pescar en las aguas de Tarragona y qué modalidades y zonas son los ideales para esto.

Qué se Pesca en Tarragona
Qué se Pesca en Tarragona

Pesca de altura en Tarragona

Una de las actividades favoritas de los visitantes a la Costa Dorada. El alquiler de chárter y botes de pesca es una actividad bien cotizada, dada la prolífica variedad de grandes especímenes para la pesca.

La época ideal para la pesca de altura va entre abril a octubre y esta se realiza a unas 20 millas de la costa.

Entre las mejores zonas para llevar tu barco están Les Mamelles o el Rinyó, donde las sardinas, boquerones y caballas deben estar bien dispuestas parta atraer a esos gigantes tan buscados por pescadores, expertos y novatos: el atún rojo y el pez espada.

Algo para aprovechar de esta actividad Big Fish es importante conocer que justamente entre marzo y octubre, los atunes hacen su desove entre la costa Dorada y las Islas Baleares, lo que es muy bien aprovechado por los patrones de barco y los pescadores deportivos en general.

Otro aspecto que garantiza la pesca de estos enormes ejemplares en la puesta de las granjas de engorde en la propia costa de L’Ametlla de Mar, muy cercano a la costa y que permite la captura de atunes, usando la técnica del brumeo, de hasta 400 kilogramos.

Pesca de costa en Tarragona

Para aquellos que prefieren no alejarse de la costa, la pesca desde las playas y calas de Tarragona también constituye todo un placer. Lo ideal es buscar esas maravillosas especies que se llegan hasta la costa con la pesca curricán o surfcasting.

Sea cuál sea la técnica, ten por seguro que la pesca será segura, caballas, herreras, bonitos, palometas, doradas y hasta sepias.

La pesca continental en aguas dulces

Esta también tiene muy buena presencia de pescadores entusiastas. Lo ideal será acercase a la desembocadura del Ebro, que por su biodiversidad constituye un verdadero paraíso pesquero.

Y ¿Qué podemos conseguir en estas aguas que pueda tentar a los deportistas a lanzar sus cañas en agua dulce? Sencillo: luciopercas, black bass, percas y hasta sirulos. Toda una variedad de ejemplares que también harán los goces de los pescadores durante todo el año.