Qué se Pesca en Granada

La pesca en el litoral gaditano es muy intensa, esto porque la variedad de sus especies permite que la práctica se haga de forma amena y prolífica.

También la pesca continental tiene sus puntos a favor, ofreciendo muy buenas masas de agua para la pesca de especies muy apreciadas por los deportistas. Revisemos algunas de las especies que encontraremos en Granada y que nos harán amar la pesca en todas sus formas.

Qué se Pesca en Granada
Qué se Pesca en Granada

Qué se Pesca en Granada en Aguas continentales

Barbo

Uno de los más vistos y buscados en los embalses de Granada. La técnica que suelen preferir los deportistas es a spinning y se da muy bien su picada con cebos artificiales como las cucharillas.

Black Bass

De los más consentidos en las aguas dulces de la península. Es en extremo apreciado en el deporte de la pesca, dedicando campeonatos solo para él.

Carpas

Otro gran favorito de la pesca deportiva. Se encuentra en abundancia y en buenas tallas en muchos de los embalses de Granada. Se aconseja la pesca a spinning con cañas de carbono de al menos dos metros de largo.

Lucios

Una de las especies que más gustan al momento de la pesca deportiva, esto por sus buenos tamaños y el reto que representan para el pescador, aficionado o experto. Su búsqueda puede empezar a fondo e ir escalando a medida que su temporada va avanzando. La cucharilla es excelente por su versatilidad y efectividad con esta especie.

Trucha

Otra gran favorita para deportistas y comensales. La pesca en Granada es variada ya que hay zonas de coto y de pesca libre para hacerse de unas cuantas de ellas. Como actividad de captura y suelta es ideal.

Qué se Pesca en Granada en Aguas litoral y costeras

Besugo

Uno de los más extendidos en la costa granadina. Puede encontrarse en medidas pequeñas o medianas más cercanos a la costa. Los de mayor tamaño debe buscarse más a fondo. Ideales para la pesca al caer el sol.

Dentón

Perfecto para la pesca al curricán. Los sebos a utilizar con este particular pez son aquellos de colores llamativos y utilizando un profundizador.

Doradas

De las especies más prolíficas en la comunidad andaluza. La pesca a spinning resulta ideal para hacerse de buenos ejemplares. Tentarlas con sus moluscos o crustáceos no es difícil; además son perfectas para pescar desde la orilla o en espigón.

Herreras

Ideal para la pesca nocturna. Es de las especies más buscadas y recurrentes por los deportistas justo porque su pesca desde orilla es totalmente factible.

Lubina

Para los amantes de la pesca en costa, la lubina es una de las favoritas. Suele encontrársela cerca de la desembocadura de los ríos y primavera es excelente temporada para ir a por ellas. Algo interesante es que hay toda una industria de criaderos.

Obladas

Una especie sencilla pero retadora para la pesca deportiva. La técnica de spinning es perfecta para sacar unos cuantos ejemplares luego de un combate algo intenso. Sin duda es una infaltable cuando nada más se acerca a picar en nuestras sesiones de pesca.