Qué se Pesca en Cantabria

La biodiversidad en el mar cantábrico es realmente magnífica, tanto así que la presencia de cetáceos es altamente conocida y el avistamiento de estos magnos animales es una de las actividades favoritas de aquellos que vistan esta zona.

La pesca, por su parte, resultan también muy prolífica, esto por la riqueza y calidad de sus aguas.  Lo mejor de la actividad de pesca es que pueden capturarse especies que van desde pequeñas sardinas hasta el muy famoso bonito del norte. Revisemos la oferta de peces que es posible sacar en este maravilloso escenario, ya sea para la actividad comercial, artesanal o recreativa.

Qué se Pesca en Cantabria
Qué se Pesca en Cantabria

Especies para la pesca en Cantabria

Si algo tiene la práctica pesquera en el cantábrico, especialmente la comercial, es que busca hacer lo menos invasiva posible y apuntando a la sostenibilidad.

Otro factor que determina la pesca en la propia temporada, justo esto marcará la pauta para la presencia de pescadores tanto en embarcación comercial, artesanal o las actividades propias recreativas y deportivas.

Revisemos, en general, los meses en los que se presentan algunas especies y se pueden realizar buenas campañas de pesca.

Temporadas y especies de pesca

Caballa o verdel

La temporada para esta especie es, propiamente en marzo. Dura aproximadamente entre unas dos semanas y un mes, esto dependiendo de las cuotas que se permitan. La talla mínima permitida para la pesca deportiva es de 20 centímetros.

Anchoa

Esta es una de las más esperadas por los pescadores comerciales y artesanales. Lo mejor de esta es que dura un buen tiempo y es posible sacar maravillosas piezas durante los meses en que mejor se da: desde abril hasta junio. Las tallas mínimas para esta especie son de 12 centímetros.

Hay que acotar que, como parte de la tarea de conservación se busca hacer una pesca solo de superficie, evitando dañar el fondo marino.

Bonito del norte

Una de las especies de mayor interés en la zona, dada su alta demanda en el sector gastronómico y también como parte del atractivo de los charters de pesca. La temporada de pesca va desde junio a septiembre.

Algo a destacar es que se busca hacer un método de pesca que no estrese al animal y que se pueda obtener luego una carne de calidad internacional. El peso ideal de pesca: entre 10 a 15 kilogramos mínimo.

Sardina

Un infaltable en la pesca de todo tipo y que es posible encontrar durante todo el año en el mercado local. No obstante, si hablamos de meses óptimos, estos son entre marzo y octubre. La talla mínima buscada es de 11 centímetros.

Otras especies aptas para la pesca marítima

  • Abadejo
  • Arenque
  • Atún rojo
  • Bacalao
  • Breca
  • Carbonero
  • Chopa
  • Congrio
  • Corvina
  • Dorada
  • Herrera
  • Jurel
  • Lenguado
  • Lisa
  • Lubina
  • Merluza
  • Palometa
  • Pargo machote
  • Rabil
  • Rodaballo
  • Salema
  • Salmonete
  • Trucha de mar

Especies aptas para la pesca fluvial y de agua dulce

En Cantabria también hay un movimiento de pesca en agua continental, algunas de las especies que podemos conseguir en estas aguas son:

  • Anguilas
  • Reo
  • Salmón atlántico
  • Trucha común