Algo que España conoce muy bien es la cría y reproducción de peces en las piscifactorías. En muchas zonas del país, esta práctica parte comercial, parte conservacionista, pretende hacer un uso sostenible de la pesca, especialmente de aquellas especies que se ven afectadas por la sobreexplotación.

Tipos de piscifactorías
Existen diversos tipos, pero destacan en estos:
- Los de aguas dulces, ubicados en el tránsito de ríos o lagos.
- Cría en agua salada, ubicados muchas veces en cercos hechos en pleno mar, cercano a la costa.
- Invernaderos o depósitos artificiales.
- Depósitos elaborados en cementos
Elementos a considerar para una adecuada piscifactoría
- Debe comprobarse el agua y el clima del sector donde se pretende realizar la piscifactoría y verificar que cumple con las condiciones ideales para la cría de la especie de interés.
- Seleccionar el tipo de especie que pueda resultar más adecuada en diversos sentidos: cría, mantenimiento, comercialización, salud y menor costo económico.
- Control permanente de las especies para obtener siempre las condiciones que permitan el desarrollo de buenos ejemplares, sanos de calidad y acorde a las normativas o leyes.
Ventajas de las piscifactorías
Existen muchas ventajas en la cría de peces, veamos algunas de tipo comercial y para la pesca:
Comercial
- Se puede suministrar una mayor cantidad de ejemplares para el consumo, permitiendo un equilibrio en la sobreexplotación de pesca mundial que tanto afecta a los mares y océanos.
- Con una buena gestión se controla la calidad de las especies de cría, permitiendo ejemplares ideales para el consumo.
- Constituye un excelente recurso comercial para aquellas empresas que desean surtir el mercado local, regional o mundial.
Pesca deportiva
- Gracias a la gestión de las piscifactorías la práctica deportiva y recreativa se ve beneficiada al ofrecer especies que en condiciones normales pueden ser prohibidas o limitadas de pesca por estar protegidas o en condiciones de poblaciones muy bajas.
- Resulta un recurso ideal para obtener un beneficio económico para una comunidad o región, ya que, con la compra de tickets de pesca, el sector turístico se ve beneficiado en diversas formas.
- Se regula la cría y la pesca gracias a los procesos de suelta de especímenes de manera constante para la pesca, sin afectar las poblaciones presentes en la masa de agua específica.
- Fomenta la cultura y educación, ya que muchas de las piscifactorías son centros que permiten la visita y el aprendizaje de grupos de todas las edades.
Algunas piscifactorías en Barcelona para la pesca con niños
Listemos algunas de las piscifactorías en las que es posible hacer visitas y realizar algunas prácticas de pesca con niños en Barcelona:
- Neo Sc Piscifactorias
- Sc Piscifactorias
- Neo Ames
- Sucellos Sc Piscifactorias Les
¿Qué actividades se realizan en las piscifactorías con los niños?
- Pesca en familia de especies de importancia local, como la trucha, una de las más recurrentes en estas piscifactorías.
- Recorridos por los espacios de información para conocer el proceso de cría.
- Contacto directo con las especies de pesca.
- Actividades recreativas generales.
- Disfrute de las piezas de pesca en los restaurantes dispuestos para ello.