Pesca del Pargo en Cádiz

La pesca de altura constituye una de las más emocionantes y divertidas y en Cádiz esta es excepcionalmente buena. Entre las especies altamente valoradas en la pesca deportiva de costa se encuentra el pargo. Este no es solo una especie con un alto valor nutritivo y apreciado en culinaria, sino que constituye todo un reto para los pescadores expertos y novatos.

Pesca del Pargo en Cádiz
Pesca del Pargo en Cádiz

Pargo: características generales

Como bien lo mencionamos, el pargo, también llamado rubiel, mazote o besugo, es un pez que causa mucho interés en su pesca. De cuerpo macizo y alargado, los ejemplares de esta especie pueden llegar a medir casi el metro, además de lograr buenos pesos: hasta casi 10 kg.  

Suele habitar las aguas subtropicales, y puede ser localizado en profundidades medias y altas. Podemos conseguirlo desde el Océano Atlántico incluso hasta la zona de Cabo de Hornos.

Técnicas de pesca del pargo.

Hay dos técnicas que funcionan muy bien con los pargos: spinning y jigging o pesca en vertical.

La ventaja del spinning es que puede realizarse desde tierra o embarcación. ¿Puedo pescar pargos desde lances de tierra? Sí, pero debes ser zonas muy profundas y estar las condiciones del agua y el viento a tu favor para encontrarlos tan cerca.

Gracias al spinning las sesiones se hacen muy amenas y retadoras. Se recomienda el uso de cebos de vinilo, en caso de decidir por artificiales, y las cañas dependerán si decides por spinning ligero o no.

A su vez, la pesca jigging debemos dejarla para nuestra práctica en embarcación. Para esta modalidad priva el uso de señuelos plomados que dejamos caer lo más profundamente se pueda (recordemos que el pargo se localiza en aguas medias a profundas).

Aquí, al igual que el spinning se debe ir haciendo tirones que permitan engañar al pez y que logren picar.

Pesca de Pargos en Cádiz: Tarifa como escenario ideal

Toda la costa de la Comunidad Autónoma de Andalucía es especial para la pesca de altura, pero sí de pargos se trata la zona especial donde concretar esfuerzos es definitivamente es Tarifa y más específicamente el Estrecho de Gibraltar.

Las aguas de Gibraltar son, de todas las de la Península Ibérica, de las mejores para la pesca deportiva en agua salada. Para muchos es considerado un paraíso es la pesca ya que constituye un auténtico vivero de diversas especies, y en nuestro caso particular para conseguir muy buenos pargos.

Algo que favorece una práctica retadora en Tarifa es la mezcla de corrientes fuertes de hasta 5 nudos y las condiciones meteorológicas intensas con vientos de poniente o levante que alcanzan incluso las 20 millas. Otro aspecto es la profundidad de sus aguas, que varía enormemente por toda la zona, aparte del propio relieve de la zona que actúa como un imán para diversas especies.

Un factor determinante en este nirvana de pesca es que pese a que resulta un paso ideal para especies migratorias, la sobrepesca no ha sido nunca el problema, justamente por las condiciones meteorológicas que lo hacen un escenario realmente retador.

Lo más recomendable para la pesca de pargos en esta zona de Cádiz es contar con un excelente equipo y sobre todo un experto patrón en tu embarcación de pesca.