Los calamares resultan siempre unas excelentes piezas para la pesca deportiva y recreativa. En las aguas de Gran Canarias hay muchas posibilidades de pesca de esta apreciada especie y la gran ventaja es que se puede ir a cualquiera de las islas y tener siempre una jornada interesante buscando a esta especie tan particular.
Revisemos dónde es posible la pesca de calamares en Canarias y repasemos algunos aspectos generales sobre las mejores técnicas para sacar unas buenas piezas de calamares en tu próxima jornada de pesca.
IMPORTANTE: Consigue tu Licencia de Pesca en Canarias al mejor precio, pulsa en el botón.
LaLicenciadePesca.com

¿Dónde pescar calamares en Canarias?
La pesca de calamares en las islas puede darse en varias zonas, no obstante, en Tenerife resulta una de las más prolíficas e interesantes de hacer.
Igualmente, a lo largo de la Avenida Marítima de la Palma de Gran Canaria se pueden encontrar muy buenas zonas de pesca, donde probar sacar calamares no viene anda mal. Lo ideal es llegarse hasta los espigones y zonas de pedreras para hacer pruebas y ver si hay posibilidad de pesca de buenos ejemplares.
Sin embargo, si se quieren sacar verdaderas piezas de lujo, hay que alejarse un poco de la costa y lanzarse propiamente al mar, por toda la costa, para hacer sesiones más prolíficas y obtener buenas capturas de calamares más grandes y gordos.
¿Cómo pescar calamares en Canarias?
La pesca del calamar estará condicionada a la presencia del mismo en las costas canarias. Su reproducción se centra en la temporada que va desde finales de primavera hasta principios de otoño, donde se pueden agrupar en grandes cardúmenes que son aprovechados por sus depredadores naturales, como delfines o atunes.
Esta es una excelente señal para la pesca más recreativa y deportiva en aguas abiertas. No obstante, la época invernal resulta también muy adecuada ya que los calamares son particularmente proclives al frío.
Una especie que puede conseguirse en aguas canarias es la del calamar del alto. Una de sus particularidades es que suele alcanzar tallas y pesos superiores a la del calamar común o el sahariano.
Técnicas de pesca de calamares en Canarias
Hay varias técnicas que pueden funcionar al hacer la pesca del calamar de manera recreativa o deportiva. Recordemos que la pesca artesanal y comercial cuenta con artes propias artes, como es el uso de potera o hasta usando técnicas de arrastre.
Para la pesca deportiva y recreativa, sin embargo, usaremos métodos más sostenibles y adaptados a las necesidades específicas y gustos de cada pescador:
- Para espigones y playas podrán usarse boya y hacer lances largos, que lleguen a fondo y ahí sí ir tirando de manera suave y lenta para tentar a al calamar.
- En la zona de muelle se puede usar una técnica de pesca a fondo en vertical, que pudiera conseguir buenas piezas en esa zona en particular.
- Otra técnica muy de moda es al eging, usando señuelos artificiales especiales para cefalópodos.
- Lo importante será contar con el equipo ideal para cualquiera de estas técnicas. Cañas flexibles pero resistentes, quizás de acción rápida y con carretes que sean ligeros pero rápidos para recoger el hilo una vez que sientes que ha picado esa pieza de especial interés: el calamar.