Pesca de Marlín en Islas Canarias

De las especies favoritas para las capturas en la pesca deportiva, el marlín destaca entre los primeros lugares. Lo exótico de su estructura, sumado a su velocidad y las grandes tallas que suelen alcanzar, hasta de 4 metros, los hacen una verdadera joya al momento de realizar pesca de altura.

Las Islas Canarias resultan especialmente ideales para la actividad de pesca de marlines esto porque su privilegiada ubicación, con su clima subtropical y corrientes oceánicas, hace que sus aguas sean muy ricas y que a poco de la costa ya se encuentren áreas de muy buena profundidad.

Algo que destaca de la pesca del marlín en las Islas Canarias es que cuenta con una excelente puntuación en cuanto a calidad y cantidad de piezas que pueden encontrarse en la zona. Canarias ocupa, actualmente, el puesto número tres en el ranking de pesca deportiva de marlines.

IMPORTANTE: Consigue tu Licencia de Pesca en Canarias al mejor precio, pulsa en el botón.

LaLicenciadePesca.com
Pesca de Marlín en Islas Canarias
Pesca de Marlín en Islas Canarias

Mejor época para la pesca de marlín en las Islas Canarias

A poco de empezar la temporada de verano se empieza a preparar el ambiente para las jornadas de pesca de marlines. Desde junio se puede empezar a navegar las aguas canarias en busca de estos magnos ejemplares.

No obstante, el verdadero movimiento en masas lo tenemos propiamente entre los meses de septiembre a noviembre. Algo particular de estas fechas es que se hacen más presenten en la superficie, por lo cual se beneficia su avistamiento y por ende su pesca.

Especies de marlín presente en las aguas de Canarias

El marlín está emparentado tanto con el pez vela como con el espada, es un perciforme, es decir que tiene la forma de perca y que como característica esencial presenta una proyección del hueso de su mandíbula superior que forma una especie de lanza o arpón cilíndrico y puntiagudo.

Existen varios tipos de marlines, no obstante, en las aguas canarias destaca especialmente el marlín azul, considerado uno de peces de mayor talla del mundo. Otra especie muy presente es el marlín blanco, que, aunque es de menor tamaño que el azul, también ofrece al pescador deportivo una excelente sesión de lucha y captura.

Zonas de pesca de marlines en salidas de pesca deportiva

Aunque todo el archipiélago es ideal para la pesca de estos ejemplares, se recomienda altamente las salidas desde las siguientes zonas:

  • Lanzarote
  • La Graciosa
  • Fuerteventura

Técnicas de pesca de marlines

Repasemos algunas técnicas y tips de pesca para que puedas estar preparado cuando realices tu viaje de pesca deportiva de marlines:

  • La pesca por excelencia es la del curricán.
  • Para la pesca de marlines blancos la embarcación se puede quedar más en áreas cerca de la costa. Ya para la pesca de los grandes azules, se debe entrar más hacia mar adentro.
  • Los equipos de pesca para los marlines blancos no distan mucho de los usados para los túnidos. Sin embargo, la pesca de marlines azules exige un equipo especial para estos.
  • Se hace necesario incluir dentro del equipo de pesca un arnés o cinturón especial de pesca, además de guantes y si se cuenta con una silla especial en la embarcación, mucho mejor.
  • Los señuelos a usar (que emulen nado o que salten) deben ir en relación a la pesca, es decir, piezas de 20 centímetros para los blancos y hasta de 45 centímetros para los marlines azules.