Una especie muy presente en las aguas de Suramérica, especialmente de Argentina. Chile y Uruguay. También tiene presencia en las aguas de Perú y Brasil y España en menor medida; pero donde realmente se estima su pesca es en los primeros.
Además de su valor a nivel gastronómico, el pejerrey se aprecia en la pesca deportiva por imponer a los deportistas todo un reto. Son rápidos y escurridizo, los que contribuye a que se deban empelar diversas técnicas para poder atraparlos. Además de la paciencia que supone una sesión dedicada a ellos.
En la península ibérica no se encuentran presentes sino en muy bajos números, tanto en aguas continentales como en la costa. Sin embargo, conocer sobre otras especies en diversas zonas, constituye parte de la formación como pescadores expertos. Revisemos algunas de las características de este pez, las técnicas de pesca que pueden funcionar y dónde conseguirlo específicamente.

Generalidades del pejerrey
- Forma fusiforme y de color plateado con una coloración en forma de franja que la atraviesa longitudinalmente.
- Sus tallas suelen alcanzar hasta 60 centímetros y pueden llegar a pesar hasta 3 kilos.
- Su alimentación varía desde la vegetal hasta el consumo de pequeños microrganismos.
- Habita aguas tranquilas cerca de la desembocadura de los ríos.
- Se adapta perfectamente a las aguas saladas, así que es posible encontrarlo tanto en ríos como en la costa.
- Suele encontrársele en cardúmenes, es decir, no es un pez de hábitos solitarios.
- Suele desovar unas dos veces al año.
Técnicas de pesca de pejerrey
- Se puede usar cañas de acción rápida o moderada. La recomendación es usar las de fibra de carbono o de vidrio, que sean resistentes, pero no tan pesadas.
- Se aconseja el uso de cañas con mangos de corcho, todo en búsqueda de un mejor agarre al momento de la acción.
- Se aconseja un carrete que dé peso y que aporte un buen balance a la caña.
- Como técnica puede usarse perfectamente el spinning.
- Como señuelos se recomiendan:
- Las cucharillas tipo francesas.
- Vinilos suaves que asemejen peces pequeños.
- Flotantes rígidos
- Jigs de plástico suave
Lugares de pesca
España. Comunidad de Andalucía. Córdoba
Río Guadalquivir
La mayor presencia que se tiene del pejerrey es a lo largo del río Guadalquivir. Su baja población se le acredita a la construcción de presas y también a la acción de otras especies invasoras. Igualmente se puede buscar en la costa, pudiéndosele encontrar en algunas ocasiones.
Se conoce como una de sus épocas de freza la que va desde abril a junio. En diversas zonas se le conoce con otros nombres, entre ellas jovell o peixe-rei.
Argentina. Zonas donde realizar su pesca
En Argentina hay una verdadera devoción la pesca de pejerrey. En efecto en posible su pesca en algunas de sus lagunas. Listemos las mismas para tener una idea de dónde acudir en tu próximo viaje a esa excelente parte del mundo tan amante de la pesca:
- Laguna Quillalauquen
- Laguna Chasicó
- Laguna La Tigra
- Laguna La Arenera
- Laguna Salada Grande
- Laguna Tablillas
- Laguna La Reserva