Hacer una recopilación de los parajes más hermosos y bonitos para la práctica de la pesca en Guadalajara no es tarea fácil. Recordemos que aunque en toda la Comunidad Autónoma existen muy buenas zonas de pesca, si es verdad que la variación de sus aguas durante el año, causa que en ocasiones las sesiones abundantes sean un poco más complicadas.
Sin embargo la pesca en agua dulce, embalses, ríos y lagunas se hace cada vez más extensa incluso en las zonas de Guadalajara. Esto en especial porque pese a todo, sus aguas siguen siendo perfectas para encontrar diversas especies como: carpas lucios, siluros, barbos, black bass y muy especialmente la trucha

Lagos y lagunas de pesca en Guadalajara
Algo a resaltar es que se debe revisar la época de veda de todas las aguas pescables, no solo en Guadalajara sino en toda la Comunidad Autónoma. Así como los tramos sin muerte y el tipo de cebo que se puede utilizar.
- Las Lagunas de Puebla de Belaña. Este surtido con aguas del Río Jaramilla.
- Laguna de Somolinos. Esta con aguas parte de la subcuenca de Henares. Y también del río Bornova.
- Laguna de Taravilla.
- Los Navajos.
- Laguna Sacecorbo (estas últimas tres surtidas de agua del río Tajo).
- Laguna de Satélites.
- Laguna Honda. (Estas dos últimas son aguas del río Gallo).
Embalses ideales para pesca en Guadalajara
Mencionemos algunos de los embalses que también serán perfectos para un día de pesca prolífico y ameno en la provincia de Guadalajara. Igualmente que el apartado anterior, será necesario revisar las órdenes de veda, los tipos de cebo a utilizar, así como las técnicas. Además es importante que se lleve siempre el respectivo permiso de pesca.
- El Atance. Se cataloga como uno de lo más bonitos. Una particularidad es que es considerado propiamente como zona truchera.
- Embalse Alcorlo. Considerado el tercero por su capacidad, esto después del Buedía y el Entrepeñas.
- Embalse Almoguera. De todos uno de los más pequeños de toda la comunidad. Estrecho y muy parecido a un río
- Embalse Bolarque. Frontera con Cuenca. Uno de los más bonitos y muy bien ubicado.
- Embalse Buendía. De los más grandes de la Comunidad Autónoma y del país.
- Embalse de La Tajera. Destaca por sus aguas cristalinas de un azul turquesa envidiable.
- Embalse Entrepeñas. Un embalse icónico para la pesca, justamente por ser de los más grandes de España.
La pesca en Castilla-La Mancha y Guadalajara
Cuatro grandes ríos atraviesan toda la Comunidad de Castilla-La Mancha: Segura, Júcar, Tajo y Guadiana. Gracias a esto la propia Guadalajara tiene muy buenos espacios donde la pesca de agua dulce puede llegar a ser muy amena.
Entre los peces autóctonos de esta región, encontraremos como preferida la trucha sin embargo todas sus aguas tienen mucho que ofrecer para hacer diversas prácticas de este deporte. Los cotos de pesca son especialmente apreciados porque ofrecen múltiples oportunidades de pesca, gracias a su repoblación y mejor que esperar los períodos fuera de veda.
Siempre será importante velar por toda la conservación de las especies y la biodiversidad en general. Si se mantiene esto, la posibilidad de pesca en esta comunidad, y muy especialmente en Guadalajara, podrá seguir por mucho tiempo y pasar de generación en generación con la mejor posibilidad y diversidad posible.