Este 2021 se celebró la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (FECIEX) en su edición número 30. En la misma se reúnen en Badajoz los representantes de diversas empresas, federaciones y tiendas de estas dos prácticas deportivas: la caza y la pesca.
Todo bajo el auspicio de la propia Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura.
Acompañaron como siempre a esta feria las diferentes asociaciones y federaciones y demás clubs deportivos de toda la región.
Dada la reciente crisis de la pandemia, este año la feria fue algo diferente, prevaliendo ante todo el cuidado de los asistentes, esto mediante el uso de la mascarilla y las demás normas de bioseguridad.
En relación a la pesca, se celebró junto a esta feria el IV Concurso Internacional de pesca deportiva FACIEX, en su edición 10 de este año 2021. Una actividad que atrae y gusta al público en general y en la que también pueden participar los niños.

Concurso de pesca en Extremadura
Una edición especial titulada X Trofeo Ibérico Bass-FEXIEX, cuya cuota de inscripción rondó los 35€ y cuya especie objetivo de pesca fue el black bass. La zona específica de pesca fue el sector del Lago Azud el cual está bañado con las muy generosas aguas del Guadiana
Para esta edición realizada el pasado 18 de septiembre de 2021, se garantizaban 80 cupos y los demás que pudieran ser asignados a Patrocinantes y otros especiales.
Dentro de las especificaciones y bases del concurso encontramos las siguientes:
- Sesión de 6 horas de pesca.
- Única especie permitida de pesca el black bass.
- Se delimitó y señaló debidamente el área de pesca para el concurso, prohibiendo el paso a cualquier otra persona o embarcación a esa zona, a menos estuviera inscrita en el concurso.
- Se permitía el uso de notes a remo o aletas. Quedando prohibido el uso de motores para poder desplazarse hasta la zona de pesca.
- Se permitió el uso de sondas.
- Se permitió un perímetro de acción por bote o pescador de 15 metros.
- La cuota de ejemplares para la presentación se estableció en 5 black bass. Estos debían tener medidas mínimas de 28 centímetros y presentarse vivos al momento final de la entrega del concurso.
- Cada participante debía contar con sus propios implementos incluso la regla o unidad de medida usada para tomar el tamaño a los ejemplares.
- Se admitió el uso de varias cañas.
- No se aceptaban especies que no estuvieran vivas, contribuyendo esto a una penalización en puntos.
- Se prohibían ciertas prácticas como: pesca al curricán, así como el uso de Alabama rig.
- Se aplicó como norma suprema el propio reglamente de pesca de España.
En esta feria se apreció una vez más la pasión por el deporte de la pesca en la Comunidad Autónoma de Extremadura, tanto en Bajadoz como en Cáceres. Todas sus ciudades, pueblos y especialmente sus ciudadanos muestran el amor y cuidado que por este arte poseen y buscan mantener y hacer crecer cada día más.