Extremadura es una amante de la pesca y de todo lo que gira en torno a esta. Por eso, además de tener sus propias normas en relación a la práctica de esta disciplina, también cuenta con su propia Federación extremeña de pesca que agrupa a miembros y los estimula, orienta y ampara en relación al deporte de la pesca que se implementa en toda la Comunidad Autónoma.

Qué es la Federación Extremeña de Pesca
La denominación de esta a nivel jurídico es como el de una asociación privada de utilidad pública. Esta se organiza sin ánimo de lucro y se orienta a agrupar diversas organizaciones en pro de la práctica deportiva de la pesca en toda Extremadura.
A su vez esta federación se adhiere al grupo y se rige por los mismos lineamientos que el resto de las Federaciones de pesca de toda España y siempre está comprometida a respetar las leyes vigentes en relación a la práctica de la pesca y la conservación del medio ambiente y las especies.
En la misma pueden participar:
- Clubes deportivos
- Sociedades deportivas
- Agrupaciones deportivas escolares
- Entidades Físico – Deportivas
- Otras relacionadas al rubro.
Funciones de la Federación de pesca en Extremadura
Sus funciones son diversas pero siempre orientadas a la difusión, conservación y buena práctica de la pesca. Veamos algunas otras:
- Promover en toda la Comunidad Autónoma la práctica deportiva de la pesca.
- Organizar y tutelar toda actividad deportiva en relación a la pesca.
- Ser apoyo junto a la Conserjería de Cultura en la difusión de la práctica de la pesca en los entornos escolares y académicos de la comunidad.
- Colaborar y ayudar aprevenir el uso de técnicas, implementos o sustancias nocivas que entorpezcan la práctica o generen daños o violencias en este deporte.
- Representar a la Comunidad Autónoma en las actividades que se desarrollen en todo el país.
Obligaciones de los miembros de la Federación extremeña
Los miembros cuentan con una serie de obligaciones y compromisos que adquieren al ser parte de la federación. Entre estos se encuentran:
- Todo miembro debe ser poseedor de su respectiva licencia de pesca que la propia federación podrá ayudarle a conseguir.
- Esta licencia posee un seguro obligatorio que garantiza la asistencia sanitaria a su titular, esto especialmente cuando participa en la preparación o al realizar la competición propiamente.
- Debe cancelarse una cuota fijada por la Asamblea General de la Federación.
- Todos los miembros tiene el deber de difundir y defender la buena práctica de la pesca en su comunidad y a nivel nacional.
Aspectos Generales de la Federación
Señalemos algunos aspectos generales de competencia de la propia Federación que son interesantes de conocer:
- Posee dos comités: el Comité de Agua dulce y el de Salmónidos
- La federación y sus comités tiene la responsabilidad de organizar los diferentes Programas de Actividades anuales correspondientes a cada modalidad.
- La Federación tiene potestad sobre las actividades organizados por ellos y el personal que en esta participe, ya sean deportistas, técnicos, jueces o afiliados. Velando siempre por el buen comportamiento, la práctica sana y la conservación de las especies y el medio ambiente.