Dónde se Puede Pescar en Aragón

La pesca en Aragón es una de las actividades que puede hacerse en toda la región con mucho entusiasmo y oportunidades de hacer buenas sesiones.

Aunque pareciera que la pasión por la pesca no llega a los niveles de otras Comunidades Autónomas, pescar en Aragón constituye realmente toda una aventura y hay buenas oportunidades de hacerla de diversas formas.

Dónde se Puede Pescar en Aragón
Dónde se Puede Pescar en Aragón

Lugares y tipos de aguas aptas para la pesca en Aragón

En Aragón se tienen diversas aguas para hacer el ejercicio de la pesca, revisemos algunas de ellas y los lugares donde específicamente podemos hacer nuestra actividad favorita, la pesca:

Aguas para el libre ejercicio de la pesca

Que son aquellas que no poseen limitaciones excepto aquellas que la propia ley determina en relación a las artes, cupos y conservación del espacio. Entre estas se pueden mencionar:

  • Río Aragón. En varios de sus tramos, como, por ejemplo:
    • En Jaca, desde el puente de la carretera Jaca-aisa hasta llegar al puente a la altura del cementerio de Jaca.
    • En Santa Cilia entre el puente de santa Cilia y la altura del camping Pirineos
  • Río Gallego:
    • Desde la presa del embalse del Gallego, hasta la cola del embalse Lanuza
    • Desde el puente de la N-260 en Biescas, hasta llegar a la Depuradora de Agua de Biesca.

Aguas sometidas a régimen especial

Que son aquellas que son regentadas por los cotos, tramos deportivos y otras a mencionar:

Cotos Sociales

Los gestionados directamente por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, entre los que podemos mencionar:

  • Río Aragón por la presa del Canfranc hasta llegar a la presa del Castiello
  • Río Guadalaviar desde el embalse Arquillo hasta la propia confluencia de los ríos Guadalaviar y Alfambra.

Cotos Deportivos

Son aquellos gestionados completamente o en parte por asociaciones que pertenecen a la Federación de Aragonesa de Pesca y Casting. Algunos de ellos perfectos para ir a pescar son:

  • Coto Santa Ana donde se puede hacer pesca desde la presa de Canelles hasta la propia presa de Santa Ana.
  • Embalse del Arguis, específicamente desde la cola del embalse hasta la presa del mismo.  
  • Embalse de Maidevera, partiendo desde dos puntos: puente de la Bezocha, hasta el Barranco de Pedreñas y hasta la propia presa del embalse Maidevera.

Aguas de Alta Montaña

En las aguas de alta montaña también es posible hacer la práctica de la pesca de manera amena. Recordemos que en estas zonas una de las especies más importantes para la pesca de la comunidad, la trucha, tiene un ciclo de reproducción natural y en ocasiones bajo régimen de repoblación.

Algunas zonas dónde pescar en Aragón son:

Huesca

  • Río Veral, desde la misma zona de su nacimiento hasta llegar a la borda de Arau.
  • Río Osia, también desde su nacimiento hasta llegar al puente de Lavati.
  • Río Ara, partiendo desde su nacimiento hasta la zona donde confluye con el Arazas.

Teruel

  • Todo el río tajo y Gabriel incluyendo sus múltiples afluentes.
  • El río Guadalaviar, desde su nacimiento hasta llegar al puente de Tramacastilla.
  • Río Gallo en todo su recorrido por Teruel.

Como se observa la pesca en Aragón es posible dada la amplia gama de lugares donde se puede hacer bonitos lances, solo respetando las normas y llevando siempre tu licencia de pesca.