Dónde Pescar Truchas en Sevilla

La trucha, como bien sabemos, es una de las especies más buscadas en la pesca continental. Dado el reto que representa para los deportistas, aparte de lo significativo para la gastronomía, su pesca constituye todo un deleite para los pescadores noveles como expertos.

En Sevilla existen espacios para su pesca, pero eso sí, sin muerte, es decir no son cotos intensivos en los que se puedan llevar las piezas, el régimen es de captura y suelta. La razón de esto es que en algunas zonas no se está realizando la repoblación de especies, por lo tanto, el modelo de gestión ha cambiado de uno menos mercantilista a otro más natural. Revisemos algunos de los espacios para la práctica de la pesca, pero en un estilo 100% recreativa sin muerte de la trucha.

Dónde Pescar Truchas en Sevilla
Dónde Pescar Truchas en Sevilla

Zonas de pesca de truchas en Sevilla en Cotos

Entre los cotos más conocidos mencionemos dos que resultan bastante representativos del régimen de captura y suelta:

Coto El Molino del Corcho

La especie posible de pesca en la trucha arcoíris. Esta sin muerte y permitiendo un cupo de aproximadamente 6 a 8 piezas por pescador.

Coto en San Nicolás del Puerto y Alanís

Al igual que la anterior, el régimen de pesca de la trucha es sin muerte. Con el mismo número de piezas para cupo por pescador.

Zonas de pesca de truchas en Sevilla en Arroyos

  • Higuerón, Mascardó y Salado de Lebrija, con sus afluentes.
  • Santiago y sus afluentes.
  • Arroyo Montero y Salado de Morón.
  • Azud de El Esparragal-La Zarzamora.
  • Arroyo Gargantafría.
  • Rivera del Huéznar

Zonas de pesca de truchas en Sevilla en Pantanos

  • De la Torre del Águila

4 cosas que no sabías sobre los cotos y regímenes de repoblación truchera

  • Recordemos que desde hace unos años se vienen planteando en las diversas aguas trucheras, la pesca sin muerte de las diversas especies de truchas.
  • La trucha arcoíris, por ejemplo, puede competir con las otras especies en los diversos recursos: espacios y alimento.
  • Para evitar esto en ocasiones se hace reintroducción de truchas de un solo sexo para evitar la reproducción de una especie dominante por sobre la trucha autóctona.
  • La pesca con muerte se determina para aquellas especies en la que se quiere ejercer un mayor control por estar dominando un sector en específico, por encima de otros ejemplares de otra especie.

Técnicas de pesca deportiva de la trucha

  • En los ríos, la mejor época de la trucha lo constituye la primavera.
  • Los horarios más recomendados son al salir el sol y a la puesta de este.
  • El comportamiento de la trucha es algo huidizo y desconfiado, es por ello que se debe hacer la práctica de manera tranquila, sin hacer demasiados movimientos y usándola caña de forma particular para que la trucha se acerque y pique.  
  • Se recomiendan las cañas ligeras de no más de 2m50 metros de longitud.
  • Se puede usar como señuelos las cucharillas pequeñas y coloridas.
  • Como técnica se puede usar el spinning o la mosca ahogada.
  • Si se usa la técnica de pesca a fondo corrido, se aconseja usar cebo vivo como gusanos u otros insectos de la zona de pesca.