La pesca de trucha es una de las más apasionantes y bonitas que se puedan hacer. Aun en zonas donde la cultura de pesca no es tan animada como en otras, cuando la trucha se hace presente, no debe dejarse escapar la oportunidad para sacar a uno de estos espectaculares ejemplares.
En Huesca, afortunadamente, contamos con la presencia de truchas en varios sectores. Revisemos un poco algunas de las particularidades de la pesca de truchas en esta región y demos un repaso a los espacios donde podemos encontrarla cuando nos vamos a lanzar la caña.

Pesca de truchas según el Plan General de Pesca de Aragón
Para la pesca de trucha común en las aguas de la comunidad aragonesa, y más específicamente en Huesca, debemos repasar algunas de las normativas que con relación a esta existen en el Plan General de Pesca de cada año:
- Se consideran dos regímenes de pesca en la zona: de captura y suelta y el de pesca extractiva.
- Para la pesca de captura y suelta se consideran aquellos cotos deportivos y algunos cotos sociales que así lo disponga. Además, se hace la práctica en aquellas zonas consideradas de pesca intensiva.
- Para la pesca extractiva se puede optar por realizar en las aguas libres y algunos tramos declarados aptos para esta. Así mismo los cotos que determinen esta práctica.
- Para aquellas zonas donde haya presencia de truchas y se realice su pesca, queda prohibido el cebado de las aguas.
- Se puede realizar la actividad usando solo una caña en acción de pesca, es decir cuando esta ya cuenta con su respectivo cebo y está en contacto con el agua.
- Los cebos autorizados por la comunidad autónoma son:
- Para el régimen de captura y suelta:
- Cucharilla
- Mosca artificial
- Señuelos de peces artificiales
- Para la pesca de extracción:
- Además de los anteriores, se puede hacer uso de lombriz de tierra, grillos y saltamontes, por nombrar los principales.
- Para el régimen de captura y suelta:
- Los períodos de pesca varían según algunos factores, resaltemos algunos:
- Para el régimen de captura y suelta: entre el 3er sábado de marzo hasta el 15 de octubre.
- Para aguas de alta montaña y lagos de captura y suelta: entre el 1ero de julio y el 15 de octubre.
- Para pesca extractiva: el período hábil va entre el 3er sábado de marzo hasta el 31 de agosto.
Mejores zonas de pesca de truchas en Huesca
Resaltemos algunas de las zonas donde es posible hacer la pesca de truchas, esto sin resaltar propiamente los cotos de pesca:
Embalse de Canelles
Situado cerca de la provincia de Leida, este es uno de los espacios más impresionantes que tiene Huesca y que resulta excelente tanto para visitar y conocer como para hacer lances en busca de especímenes de trucha común.
Embalse de Santa Ana
Otro excelente embalse para la pesca de trucha común. Situado muy cerca del Canelles, constituye una excelente opción para seguir la ruta en busca de esquivas pero muy presentes truchas de buenas tallas.
Río Noguera Ribagorzana
Un destino excelente parta la pesca de truchas. Algunos cotos se ubican en este ya que resulta excelente para lanzar la caña dado sus buenos ejemplares en peso y talla.