Dónde Pescar Truchas en Extremadura

La trucha es una de las especies que resulta más atractiva para la pesca. Localizada en zonas de aguas frías y dulces (como la trucha común) existen variedades, como la trucha arcoíris, que pasan su vida adulta en el océano y que para la época de desove retornan a su río original, dejando esto las hermosas escenas de nado a contracorriente que son comúnmente vistas en películas y videos.

A nivel gastronómico siempre son muy bien recibidas, dada su carne suave y de exquisito sabor. Ahora bien, a nivel de pesca deportiva son mucho más queridas puesto que siempre constituyen un reto tanto para pescadores novatos como para aquellos más experimentados.

En España existen muchas zonas para su pesca, pero para conseguirlas debemos abandonas los embalses y lagunas y trasladarnos a los ríos que son su hábitat natural. Pasemos a revisar en la siguiente nota algunos cotos y zonas, en este caso de Extremadura, donde pueden conseguirse estas fantásticas especies.

Dónde pescar truchas en Extremadura
Dónde pescar truchas en Extremadura

El río Jerte, una zona idílica para la pesca de truchas

En la cuenca de Cáceres, específicamente en el Valle del Jerte, se encuentra ubicado este magnífico río cuya extensión alcanza, aproximadamente, unos 70 kilómetros.

Toda la zona que baña el río, junto con los 11 municipios que atraviesa, es en extremo atractiva, no solo por su belleza natural y prolífica, sino también para realizar diversas actividades deportivas como el ciclismo, senderismo y claro está, la pesca.

En las aguas del río Jerte, encontramos diversas especies, sin embargo una que destaca y se vuelve la reina del lugar es precisamente la trucha.

La trucha no resulta la especie más tentadora y llamativa para la práctica deportiva solo porque sí, el auge en su población se debe a la intensa campaña y puesta en práctica de programas de repoblación que ha tenido el Jerte para con esta. Han sido más de 20 años de cuidado no solo de la propia Comunidad Autónoma y pobladores del sector, también el Centro de Salmónidos de Jerte ha tenido que ver mucho con ello.

Para su pesca se recomienda hacerlo con la técnica de la mosca y, claro está, consultar y revisar las máximas permitida en su pesca. Algo que resaltar es que se han determinados ciertos cotos de pesca que resultan ideales porque se ha combinado la veda en algunas partes, dado el tamaño de los especímenes, dejando libres otras para realizar la práctica deportiva.

Cotos específicos para la pesca de truchas

Existen tres cotos bien definidos a lo largo del río Jerte para la buena pesca de truchas. Revisemos brevemente los mismos:

  • Coto de pesca Río Jerte: comprende desde Puente Navarro hasta la Garganta de los Papúas.
  • Coto de pesca Peñas Albas: comprende desde Puente Los Marines hasta Puente Nuevo
  • Coto de Navaconcejo: va desde Puente Viejo de Rebollar hasta Puente Nuevo de Rebollar.

Esperamos que este recorrido te permita descubrir ese lugar especial para pescar tu trucha soñada y que a la vez te estimule a explorar otras zonas donde quizás también podrías hallar una excelente oportunidad de buena pesca.