El surfcasting es una de las técnicas favoritas al momento de la pesca. Practicada a lo largo del mundo, resulta la ideal para aquellos que prefieran la práctica desde la costa.
Si tu interés es hacer tus sesiones con surfcasting, Lanzarote es el lugar ideal para hacerlo. Sigue leyendo y descubre algunas particularidades de esta modalidad y listemos al final algunas zonas perfectas para probar unos buenos lances al surfcasting.

Mejores zonas para la práctica del surfcasting en Lanzarote
Listemos algunas de las mejores zonas para hacer pruebas de tus conocimientos de surfcasting y procura siempre estar alejado de los bañistas y de otros pescadores, además de nuca olvidar tu licencia de pesca:
- Playas del Golfo
- Playa del Cochino
- Golfo Papagayo
- Playa Blanca
- Playa Flamingo
Lo ideal será no limitarse solo a la playa de arena, también puedes hacer buenas sesiones de pesca desde espigones o zonas con mayor presencia de piedras.
Busca contar siempre con el equipo justo de surfcasting, tener cuidado con el viento y el propio oleaje, los demás es solo dejarse llevar.
El equipo ideal de surfcasting
Cañas
- Se recomienda el uso de cañas de tres tramos de unos 4 a 5 metros. Esto para alcanzar lances largos bien por encima de las olas.
- Pueden optarse por fibra de carbono, pero que sean flexibles y resistentes.
Carretes
- Como siempre, deben compaginar con la caña y que sean resistentes.
- Es siempre preferible optar por aquellos elaborados con material que resulte anticorrosivo.
- Un estimado para un buen carrete, es que pueda albergar entre 300 a 400 metros de sedal, cuyo material ideal sea el nylon.
Plomos
- Gracias a un buen plomo se puede mantener la carnada lo más profunda posible para combatir los embates de las olas y corrientes.
- Una recomendación es usar los tipos araña o golf.
Cebos
Hay una gran variedad de cebos naturales para la práctica de surfcasting, algunos de los que se tienen excelentes recomendaciones son:
- Calamar
- Cangrejos
- Gusana americana
- Lombriz
- Mejillón
- Mejillones
- Tita
Todos estos sirven perfectos para atraer diferentes especies como: doradas, sargo o hasta lubinas, por nombrar algunos.
5 consejos para la práctica del surfcasting
- Elige una buena zona para tus lances. Recuerda que los mismos serán largos y deberás ir probando movimientos, así que zonas un poco profundas (ideales en Lanzarote) y libres de bañistas, será ideal para una sesión productiva.
- Realiza prácticas sin plomo. Esto especialmente si eres principiantes y no deseas perder algunos de estos al momento de hacer tus prácticas.
- La profundidad será ideal. Mientras más alcance a las zonas profundas y con buena presencia de peces encuentres. Mejor será el resultado de tu día de pesca.
- Cuida tus dedos. Especialmente el más cercano a la línea que es la que más esfuerzos y roces tendrá al momento de hacer los lances. Evita cortes que puedan afectar tu práctica.
- Diviértete y sé paciente. Es lo fundamental como buen pescador, pasarla bien y no desesperar por no hacer capturas, disfrutar del proceso es también importante.