La pesca de pulpo es una de las más atractivas para los deportistas y pescadores recreativos. Aunque en muchas Comunidades Autónomas existe una prohibición de pesca, en Asturias se busca crear planes de pesca sostenible, especialmente para la práctica artesanal y comercial.
No obstante, para el pescador individual, ya sea experto o novel, la pesca de pulpos y otros cefalópodos siempre resulta amena y retadora y en Asturias es muy posible hacerlo.
Revisemos en esta nota algunos aspectos en relación a esta especie, algunas zonas posibles de pesca en Asturias y repasemos las técnicas que podrán ayudarnos a obtener buenas piezas en nuestra jornada de pesca.
Generalidades del pulpo
- Pertenecientes al orden de los cefalópodos octopodiformes.
- Posee una cabeza bulbosa y no tienen esqueleto ni exterior ni interior.
- Se considera una criatura muy inteligente y con capacidad no solo para mimetizarse con su ambiente, sino de acceder a diversos espacios, gracias a las propias características de su cuerpo.
- Como método de defensa se sabe de su expulsión de tinta, pero también es capaz de escapar rápidamente y expulsar chorros de agua para esto. Son muy fuertes y efectivos al momento de atrapar a sus presas, esto por sus tentáculos y el pico en su boca.
Donde pescar de pulpo en Asturias
La pesca comercial de pulpos se realiza instalando un centenar de cestas especiales llamadas nasas, son uno de los métodos de pesca más efectivos y menos estresantes, especialmente para los ejemplares más pequeños, que están sujetos a regulación, ya que la ley indica que los pulpos a pescar deben contar con un peso mínimo de 1 kilogramo y en las nasas los pequeños pueden permanecer vivos y luego ser retornados a su medio.
En la comunidad asturiana, la pesca de pulpo se da muy bien en las zonas cercanas a los espigones, acantilados o áreas similares y usando pulperas. Se recomienda especialmente las horas matutinas para una buena pesca o, contrariamente, la pesca nocturna también podrá ser idea.
Existen mejores posibilidades de capturas cuando las aguas están claras y tranquilas y conseguiremos ejemplares con buenas tallas en la época de invierno.
Períodos de veda en el Principado de Asturias
Como parte de esa gestión sostenible, la pesca de pulpos en las aguas de la comunidad, pasan también por un período de veda para ciertas especies, ciento el pulpo una de ellas. Revisemos las disposiciones de la misma a nivel comercial:
- Período de veda para el plan de gestión corresponde a las fechas de 16 de julio al 15 diciembre.
- Fuera del ámbito de propio plan de gestión, la veda corresponde entre el 1 de febrero al 1ero de mayo.
- Para la pesca recreativa en sí, la veda corresponderá a dos fechas:
- 1ero de enero hasta el 29 de febrero.
- 1ero de noviembre hasta el 31 de diciembre.
Nota: debe revisarse anualmente el boletín para revisar las fechas o cambios en las mismas.
Zonas donde pescar pulpos en Asturias
Mencionemos algunas de las zonas donde se puede hacer una práctica de pesca de pulpos ideal. Recordemos que podemos ir más a la zona de pedreros o estar cerca de los puertos, respetando siempre la orden de veda y las técnicas de pesca aprobadas para esta delicada especie:
- Ortiguera
- Luarca
- Puerto de Vega
- Cudillero
- Figueras