La pesca con caña es representativa de esta práctica deportiva. Aunque otras modalidades se han impuesto en ciertas zonas como favoritas como la pesca submarina, por ejemplo; el uso de caña siempre será el estándar para las buenas jornadas de pesca.
Ya sea en las playas o los espigones, en Málaga hay muy buenos sectores en donde lanzar la caña y hacer pescas muy decentes. Revisemos algunos de los sectores donde la pesca con caña es bienvenida.

Zonas de pesca con caña en Málaga
Playa La Malagueta
Una de las más conocidas del sector y muy visitada por los vacacionistas. Se recomienda la pesca con caña más hacia los extremos y cuando no haya presencia de bañistas.
Espigón de la Térmica
Otro excelente sector para la pesca deportiva en Málaga. Con puntos excelentes para ubicarse con la caña siempre dispuesta para la variedad de especies que llegan allí.
Playa de la Araña
Una zona muy típica para la pesca artesanal y deportiva. Es un espacio pequeño, de arena dorada y excelente viento que hará de tus horas de pesca unas absolutamente inolvidables.
Butibamba. Calas de Mija
De aguas tranquilas y aguas oscuras, esta playa es un paraíso ideal para la pesca deportiva con caña. Se recomienda especialmente la pesca nocturna para evitar las concentraciones de los bañistas en especial en vacaciones o fechas especiales.
Playa de la Luna. Calas de Mija
Otro excelente punto dentro de estas Calas. Resulta bastante apartada y solitaria, es decir que los turistas no son precisamente la norma, siendo el escenario perfecto para explorar dónde poder hacer un buen y efectivo lance.
Playa de Algaida. Calas de Mija
Al igual que la anterior, es una playa estupenda para relajarse mientras se lanza la caña, esto porque la afluencia de visitantes es baja. Sus aguas son muy limpias y relativamente tranquilas.
Recomendaciones para la pesca con caña en Málaga
- Elegir la caña según la modalidad o tipo de pez es fundamental para el éxito de la jornada de pesca.
- Para la pesca estilo surfcasting se recomienda el uso de cañas de tres tramos, de punta semirrígida y de no menos de 3 metros.
- Las cañas para spinning se recomiendan para la práctica de rockfishing.
- Cuando se selecciona el carrete, este debe ir proporcional a la caña, en peso y calidad.
- La caña para pesca en agua dulce suele ser bastante diferente a la de pesca en costa, esto porque las condiciones y especies a pescar son totalmente distintas.
- Por lo general las cañas de grafito de hasta 3 metros funcionan muy bien para las pescas en ríos o embalses.
- Para la pesca desde embarcación con técnica de arrastre o curricán, la caña varía enormemente. Se necesitará por ejemplo un carrete de mayor tamaño y capacidad con una caña flexible y fuerte.
- Las cañas de acción lenta son buenas para pescar de ejemplares a profundidad.
- Si se trata de pescas más personalizadas como patos o kayak, la recomendación es tener cañas de menor longitud que no sobrepasen los dos metros.