Dónde Pescar Carpas en Zaragoza

Las carpas son otra de las muy especiales piezas que la pesca deportiva persigue en todas las aguas continentales españolas donde se evidencia presencia de este singular pez. Señalados como uno de los favoritos, contando con su propia técnica de pesca “carpfishing” este pez logra alcanzar pesos y tallas tentadoras, que rondan los 2 a 5 kilogramos y el metro de largo.

En Zaragoza, su pesca es algo habitual pero muy apreciado, esto porque existen muchas zonas excelentes para su pesca. Revisemos algunos de los espacios donde podemos encontrar a esta singular especie y hacer jornadas dignas de comentar y fotografía.

Dónde Pescar Carpas en Zaragoza
Dónde Pescar Carpas en Zaragoza

Mejores zonas de pesca de carpas en Zaragoza

Embalse Ribarroja

Uno de los embalses que compone el polo deportivo pesquero más importante de la zona. Junto al Mequinenza, el Ribarroja podría considerarse como la meca de los pescadores recreativos y deportivos.

Si algo tiene este espacio es que sus aguas resultan extremadamente prolíficas, especialmente para el desarrollo de especies de buen tamaño, donde el sirulo se considera el rey de las aguas. Sin duda este coloso atrae a sin número de deportistas que buscan, cada año, hacerse con una de las enormes piezas que hacen vida en estas aguas.

No obstante, este favoritismo con el coloso de agua dulce más famoso de la península, las carpas son otro de los objetos de adoración de este embalse.

La pesca de carpa es otro de los factores que convierten al Ribarroja en un imán de pescadores, tanto así que diversas competiciones son organizadas durante el año, en busca de esta cotizada especie.

Algo muy particular es que las carpas son bastante sencillas de localizar, esto por su gran número, sin embargo, los locales prefieren siempre dirigirse a las zonas cercanas a las desembocaduras de los ríos Segre y Cinca, donde suelen estar mucho más activas.

Embalse Mequinenza

Junto al Caspe y siguiendo hacia el Ribarroja, el embalse Mequinenza está catalogado dentro de la denominación “Mar de Aragón”.

Este es un verdadero paraíso pesquero tanto para los afortunados locales como para los visitantes que tienen a este espacio como un faro al que deben dirigirse para hacer verdaderas competiciones.

Además de sirulos, luciopercas o black bass, la carpa común en otro de los magníficos peces que hacen vida en estas aguas.

Tanto de tallas como de peso se pueden conseguir especímenes dignos de foto y esto porque sus aguas ricas en nutrientes son capaces de desarrollar piezas de hasta más de 15 kilogramos.

Las Torcas

Diferente a los dos mencionados, Las Torcas es un embalse mucho más sencillo y de pesca local, sin embargo, esto no desmejora para nada la calidad y calibre de los peces que sus aguas producen.

Tanto carpas comunes como royal serán el objetivo de los pescadores que quieran disfrutar de la maravilla del paisaje mientras lanzan la caña en busca de este querido y anhelado ejemplar.

Lo recomendable para hacerse con piezas que ronden los 10 kilogramos es buscar acceder a las zonas más escondidas, pero eso sí, con embarcación, ya que la pesca desde playa podría considerarse una de sus deficiencias.