Dónde Pescar Cangrejos en Aragón

Como bien sabemos, la especie de cangrejo de aguas continentales posible de pesca es el cangrejo rojo. Este, al ser una especie considerada invasora, colonizando y amenazando seriamente el ecosistema de otras, especialmente la del cangrejo autóctono, es posible su pesca en toda la Comunidad autónoma de Aragón, sin restricciones de tallas o cupos, siendo solo posible la restricción en caso de zonas con Planes de Recuperación del Cangrejo de Río Común o tramos vedados por otras razones.

Revisemos algunas de las zonas donde es posible la pesca del cangrejo rojo y demos un breve repaso a algunos de los sectores donde existen planes vigentes para la recuperación del cangrejo de río autóctono.

Dónde Pescar Cangrejos en Aragón
Dónde Pescar Cangrejos en Aragón

Mejores zonas donde pescar cangrejos rojos en Aragón

  • En la cuenca del río Ebro
  • En la cuenca del Gallego, específicamente en:
    • Su cauce principal, desde el puente de la A-125 hasta la confluencia con el Ebro.
    • Por el río Sotón, desde el embalse de la Sotonera hasta lapropia confluencia con el río Gallego.
  • La cuenca del río Alcanadre, en algunos tramos como, por ejemplo:
    • Desde la confluencia con el río Isuala hasta llegar al río Gallego.
    • Por el río Isuela desde el embalse de Arguis hasta la confluencia con el río Flumen. Atención a la zona vedada para pesa de truchas, también incluye a otras especies, en este caso el camarón.
  • La cuenca del río Cinca, específicamente:
    • Por el río Vero, desde la A-1229 hasta la propia confluencia con el río Cinca.
    • Y desde la presa del embalse del Grado, hasta su confluencia con el río Segre.
  • En el río Ésera, específicamente desde la cola del embalse Barasona (N-123) hasta llegar a la confluencia con el río Cinca.
  • Desde la cola del embalse Canelles, hasta llegar al límite provincial de Lérida esto para la cuenca del río Noguera-Ribagorzan. Mucha atención a los tramos vedados.
  • En la cuenca del río Alba, hay varias zonas para la pesca de cangrejos rojos, veamos algunas:
    • Río Riguel, desde el barranco de Bastanes, hasta su confluencia con el Arba.
    • Río Arba de Biel, desde el núcleo de Rivas, hasta la propia confluencia con el Arba-Biel.
    • Río Arba, todo su cauce hasta su confluencia con el Ebro.
    • Los embalses Valdelafuen, San Bartolomé y Bolaso.
  • La cuenca del río Queiles, desde el cauce principal del río Zuzones hasta el límite con Navarra.
  • En la cuenca del río Jalón, destacando:
    • Rio Piedra, dese la A-2503, hasta la confluencia con el río Jalón.
    • Río Ortíz comenzando desde el puente de la carretera A-202 hasta llegar a la propia confluencia con el embalse de la Tranquera
    • Embalse de Aniñón.
    • Embalse de la Tranquera.

Zonas donde funcionan los Planes de Recuperación del Cangrejo de Río Común

Algunas de las zonas donde podemos encontrar estos planes y por ende no se permite la pesca de cangrejo rojo son:

  • Cuenca del Aragón, por el barranco del Gabarri.
  • Parte de la cuenca aragonesa que corresponde al río Onsella.
  • Las cuencas de los ríos y barrancos del río Gallego, desde barranco triste hasta san Juan.
  • Por el río Alcanadre y sus afluentes, pero de la margen derecha, desde Pallaruelo hastasu confluencia con Formiga.