El calamar no es solo una exquisitez siempre bienvenida en las mesas de hogares, chiringuitos y restaurantes; a su vez constituye también una pieza tentadora para los pescadores deportistas.
Su pesca es muy amena y puede realizarse perfectamente desde la orilla o desde embarcación. Constituye todo un reto para los pescadores tanto expertos como noveles. Sin embargo, la normativa con respecto a su pesca es otra cosa. Repasemos un poco lo que se conoce sobre la pesca de este cefalópodo y qué posibilidades tenemos de pescar en aguas andaluzas.

Calamares y otros cefalópodos
Los calamares, jibias y pulpos perecen a la familia de los cefalópodos, criaturas invertebradas que poseen tentáculos en su cabeza y se caracterizan por su gran fuerza e inteligencia. Los calamares y las jibias pertenecen al orden de los decápodos, puesto que poseen además de sus dos branquias, diez tentáculos, a diferencia del pulpo, un octópodo, que tiene ocho tentáculos.
Normativa sobre la pesca de calamares en Andalucía
Como en toda comunidad, la normativa puede ir variando a lo largo de los años en relación a la pesca. En relación a la que corresponde a los cefalópodos, específicamente al calamar esta también tiende a variar.
Algo que se debe definir respecto a la pesca en Andalucía, específicamente de costa, es que hay una normativa que rige las aguas interiores (las pertenecientes al mar territorial) y otra para las aguas exteriores (fuera la de línea base territorial).
Para la pesca recreativa y/o deportiva la ley establece que está permitida su práctica para la captura de peces. Los calamares, como ya hemos visto, no son peces.
Se tiene entonces que, en relación a la pesca de calamares, las restricciones de su pesca ya sea en embarcación u orilla es para las aguas interiores. Las aguas exteriores, contrariamente, la pesca en embarcación es posible para el calamar y la jibia.
Queda entonces determinar en cada zona dónde comienza la línea base que divide las aguas interiores y exteriores, ya que se sabe que alguna que comienza bastante pegado a las orillas de costa, lo que haría posible la pesca desde esos sectores, sin necesidad de estar infringiendo la ley.
Zonas para la pesca de cefalópodos
Almería:
- Punta de Baños
- Cabo de Gata
- Punta de Media Naranja
- Garrucha
Cádiz:
- Bajo Salmedina
- Castillo de San Sebastián
- Castillo de Sancti Petri
- Cabo Trafalgar
- Tarifa
- Punta del Acebuche
- Punta Carbonera
Granada:
- Cabo Sacratif
Huelva:
- Punta Umbría
Málaga:
- Calahonda
- Punta de Calaburras
- Punta de Velez-Málaga
- Punta de Torrox
Sevilla:
- Torre del Oro
Técnicas para la pesca de calamares
- Se recomienda el uso de señuelos naturales como las sardinas o los artificiales como las pajaritas.
- Se puede usar señuelos de colores vivos y llamativos.
- Las cañas no deben ser precisamente pesadas y se prefieren las de acción corta.
- Las líneas deben ser resistentes, entre 0,20 y 0,30 vienen muy bien para estos cefalópodos.
- Como técnica viene muy bien la de spinning.
- Además, se aconseja ir haciendo a medida que se espera la picada, movimientos de pequeños tironcitos para semejar que el cebo está vivo.
Como herramienta auxiliar puede utilizarse perfectamente una sacadera telescópica.