Dónde Pescar Bonito en Asturias

La pesca de túnidos es una de las más emocionantes que pueden hacerse desde embarcación. En Asturias, resulta toda una aventura subirse a un bote o charter y hacer un práctica intensa y amena de estos peces, muy específicamente de bonitos.

Dónde Pescar Bonito en Asturias
Dónde Pescar Bonito en Asturias

El bonito de Asturias

Su nombre oficial es Sarda Sarda, pero se le conoce comúnmente como bonito del Atlántico. Resulta una de las especies de mayor interés para la pesca deportiva, esto porque ofrece al pescador la oportunidad de mostrar sus mejores artes ofreciendo estupendas batallas al momento de que muerde el anzuelo.

Los bonitos se caracterizan por ser depredadores tenaces, que se acercan bastante a la superficie, pero en zonas de alta mar, nunca en la costa.

Revisemos algunas de sus características principales:

  • Puede alcanzar tallas de hasta 80 centímetros, con pesos que van desde los 4 a 10 kilos.
  • Su cuerpo alargado presenta una tonalidad gris plateada en sus escamas pequeñas, con franjas oscuras que cubren su lomo desde la cabeza hasta la cola. A veces se consiguen ejemplares con tonos más verdes o azules.
  • Suelen habitar a distancias bastante alejadas de la costa.
  • Su alimentación se centra en peces pequeños agrupados en cardúmenes: caballas, sardinas, anchoas y hasta calamares se pueden incluir en su dieta. LO que permite vislumbrar las posibilidades del cebo a usar.
  • La mejor época para conseguirlos es la que va desde finales de verano a principios de otoño, ya que resulta su pretemporada de apareamiento.
  • El mejor horario es el que va luego de medio día, iniciando la tarde, hasta el atardecer.

Como pescar bonitos en la costa de Asturias

Resulta, junto con el marlín y el pez vela, uno de los más buscados al momento de hacer una pesca desde embarcación en Asturias. La gran ventaja de la ubicación de túnidos es que suelen ubicarse cerca de las embarcaciones pesqueras comerciales. No obstante, para la pesca deportiva hay otras modalidades que resultan muy adecuadas.

Algunas recomendaciones para su pesca podrían ser:

  • La mejor técnica para la pesca y la más usada es la de curricán, recomendada en una velocidad de 5 nudos. Aunque algunos deportistas prefieren la pesca de fondo.
  • La mejor forma de localizar los bonitos es fijarse si hay cardúmenes de peces pequeños y si las gaviotas se ubican cerca de ellos.
  • Se aconseja siempre usar cebo natural, especialmente de las especies ya mencionadas (sardinas, caballas, entre otras). Puede hacer uso también de señuelos artificiales como, por ejemplo:
    •  El señuelo Rapala X-Rap Magnumcon de colores llamativos y destellos holográficos
    • O un Rapala Magnum CountDown, excelente para depredares de mar fuertes que se mueven de manera feroz y fuerte. Su mayor ventaja es que hunde y mueve de forma natural y precisa.  
  • El equipo que se recomienda en el de curricán ligero y ubicando las cañas a babor y estribor.

Dónde pescar bonitos en la costa de Asturias

Destaquemos que la costa de Asturias abarca una superficie de 345 kilómetros. Para la pesca de bonitos, será necesario partir desde cualquier punto, pero alejándose de ella, mar adentro, es decir de 12 a 30 millas de la costa.