Los bogas son especies endémicas que habitan en los ríos y embalses de muchas zonas de España, también es posible encontrarlas en Portugal. Se considera como un pez autóctono que debe ser protegido de otras especies exóticas que amenazan su hábitat y su reproducción.
La acción del hombre también amenaza a esta delicada especie, esto por la contaminación de las aguas y la alteración de las zonas de freza.
Existen en la Península dos tipos: el Boga de río y el Boga del Guadiana.
En Extremadura específicamente, son una especie con posibilidad de pesca, esto cuando alcanzan al menos un mínimo de 12 centímetros de largo. Aunque siempre es preferible consultar las vedas y cupos para asegurarse de no infringir la ley, se sabe de cupos para pescadores entre 10 y 20 bogas por día.
Revisemos algunas zonas interesantes para su pesca en esta comunidad autónoma.

Zonas de pesca en Extremadura
Las dos grandes cuencas hidrográficas de Extremadura son Tajo en Cáceres y Guadiana en Bajadoz, ambas cuentan con diversidad de embalses donde hallar especies de bogas es prácticamente seguro. Revisemos algunas de ellas:
Embalse la Serena
Una zona idílica para los amantes de la pesca con un terreno ondulado donde no hay casi presencia de zonas verdes pero sí con un excelente acceso a sus orillas. Ubicada sobre el río Zújar y considerado el embalse con mayor superficie cuenta con una buena población de bogas para realizar la pesca deportiva.
Embalse García de Sola (Puerto Peña)
Contrario a nuestro embalse anterior, el paisaje alrededor del García de Sola es de vegetación abundante con riscos y elevaciones atractivas para sus visitantes. Aunque habitan muchas otras especies, aquí podremos encontrar una buena presencia de bogas de Guadiana y justamente donde entra en contacto este con el propio embalse sería una zona perfecta para iniciar un día de pesca.
Embalse de Gabriel y Galán
Una zona excelente, muy conocida y popular ya que aquí se pueden realizar diversas actividades recreativas, entre ellas la pesca deportiva. Con un amplio surtido de especies de gran tamaño, los pequeños bogas se encuentras dispersos por toda la superficie y son bastante sencillos de localizar.
Embalse Valdeobispo
No es precisamente el más accesible ya que cuesta llegar a él y resulta bastante profundo algo que pudiera dificultar la pesca, sin embargo dado su nada fácil acceso no suele estar tan concurrido lo que resulta en una ventaja cuando se busca soledad y tranquilidad en la práctica pesquera. Los bogas, nuevamente, son una especie muy común en sus aguas casi transparentes, así que con paciencia pudiera picar un buen número, eso si te atreves a realizar allí una visita.
Embalse Villar del Rey.
Otro lugar muy particular para la pesca. También conocido por el nombre anterior del embalse “Peña del Águila”. Ha sido repoblado con varias especies, lo que permite conseguir una muy buena presencia de bogas. Se recomienda sobremanera estar cerca de la presa para conseguir una mejor sesión de pesca.
Apenas una muestra de los sitios donde cualquier aficionado o experto puede obtener una magnífica pesca de bogas. No esperes más, toma tu caña y ¡A pescar!