El back bass es uno de las especies mejor catalogadas para realizar pesca deportiva continental. Muy presente en las aguas españolas, siempre resulta un placer el hacer la búsqueda de estos ejemplares, especialmente en embalses en los que su presencia suele darse muy bien.
Si estamos preparados para el reto que conlleva el ir a por este interesante y muy apreciado pez de nuestras aguas dulces, iniciemos con buen dando un repaso de las mejores zonas dónde conseguir y pesca black bass en Zaragoza y hacer una jornada exitosa que quede capturada en vídeo o foto.

Mejores zonas de pesca del black bass en Zaragoza
Embalse La Tranquera
Uno de los embalses más especiales para la pesca en Zaragoza, pese a no ser uno de los que más atrae público, dada su constante variación del agua, sí resulta muy adecuado para la pesca local.
El black bass es una de las especies que suele darse muy bien en estas aguas. Presente en casi todos los espacios, lo pescadores experimentados saben que, si quieren sacar piezas dignas, como las de otrora, se deben hacer lances en las áreas cercanas a la desembocadura del río Piedra.
Otro lugar donde hay siempre una muy buena cantidad de black basses de tallas aceptables, entre medianas y grandes, es por la zona cercana al río Mesa. Ambos espacios muy frecuentados por los pescadores que conocen, desde hace años, los puntos clave del embalse.
Embalse de Yesa
Uno de los espacios más bonitos de la zona, que ofrece a sus visitantes, pescadores o no, unas vistas magníficas del Pirineo. Las aguas turquesas del Yesa, ofrece un hábitat ideal para múltiples especies, entre las que el black bass destaca junto a la trucha común.
Pese al desnivel de sus aguas y el clima frío y seco en ocasiones, la pesca suele darse bastante bien, especialmente para los locales, que conocen perfectamente las mejore zonas para ubicarse y hacer lances certeros en busca de basses.
Como nota interesante se debe tener en cuenta que el Yesa se ubica entre las comunidades de Aragón y Navarra, por lo que se debe contar con la respectiva licencia de pesca de ambas comunidades o quedarse en el lado de la licencia que se posea en ese momento.
Embalse Las Torcas
En la zona de la Cordillera Ibérica encontramos este pequeño pero hermoso embalse. Con apenas una profundidad máxima de 31 metros, resulta una excelente opción al momento de realizar pesca deportiva local.
La mayor ventaja con la que cuenta es que es alimentado con las aguas del río Huerva, lo que lo transforma en un entorno muy rico con diversas especies para aprovechar.
Se recomienda la pesca desde embarcación, ya que algunas de sus orillas son de difícil acceso. El back bass, aunque muy presente, no suele ser precisamente fácil de localizar, esto porque la temperatura de sus aguas durante el día, especialmente la tarde, hacen que tarde en activarse, o busque aguas más profundas.
No obstante, su pesca resulta muy buena, cuando logran picar, ya que las tallas de estos ejemplares pueden llegar a ser muy buenas en algunos momentos.