Dónde Pescar Black Bass en Albacete

El black bass es una de las especies de mayor extensión dentro de las aguas dulces españolas. Justamente por esto su pesca en la disciplina deportiva es tan extendida y apreciada. En la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha donde existe la presencia de hermosos ejemplares de bass se puede tener una pesca amena y prolífica.

Revisemos algunas zonas, específicamente en Albacete, donde podemos realizar la práctica de la pesca de black bass con toda seguridad de que uno grande y de buenas medidas picará.

IMPORTANTE: Consigue tu Licencia de Pesca en Castilla la Mancha al mejor precio, pulsa en el botón.

LaLicenciadePesca.com
Dónde Pescar Black Bass en Albacete
Dónde Pescar Black Bass en Albacete

Sectores de pesca de black bass en Albacete

Embalse de la Fuensanta

Ubicado en la zona sur de Albacete, sus aguas provienen del río Segura. Un embalse muy tranquilo y bastante prolífico, esto especialmente para su especie dominante que es el lucio. Sin embargo sus aguas dan para más y el black bass es una de las oportunidades infaltables que tendrá todo buen deportista que lance su caña aquí.

Embalse de Cenajo

Este embalse también se alimenta de las aguas del Segura. Ubicado entre Albacete (margen izquierda) y Murcia (margen derecha) en la zona conocida como La Herradura.  Entre las especies que podemos encontrar aquí destacan la carpa el lucio y, por supuesto, el black bass. Así que si buscas una pesca tranquila y eres paciente, este sector seguramente es para ti.

Río Júcar

A lo largo del río Júcar, en las zonas dedicadas para la pesca, también es posible encontrar buenos ejemplares de black bass. No es precisamente lo que se aspira pescar en este río, pero la expansión de bass también ha llegado a estos espacios, convirtiéndolo en una zona prolífica para los pescadores.

Consejos para la pesca del black bass

Este pez goza de muy buena reputación entre la comunidad de deportistas pescadores. Los ataques al momento de perseguir a su presa son feroces; sin duda es una especie que dará muy buena lucha, es por eso que siempre se deberá contar con un arsenal de buenos trucos y técnicas para su pesca. Veamos algunos:

  • Se sugieren tres técnicas para su pesca: mosca, casting y spinning.
  • Puede utilizarse infinidad de señuelos, pero se recomiendan los de reflejos metálicos, para atraerlos
  • Siempre debe vigilarse el señuelo, la picada del bass suele ser rápida y tiene que actuarse de inmediato.
  • Pudiera darse el caso de que su ataque se haga en vertical, de abajo hacia arriba.
  • Suelen ser muy activos en veranos, una buena época para buscarlos y asegurar una excelente sesión.
  • Para esta época de verano se recomienda dejar para las primeras horas del día o al final de la tarde/noche su pesca, esto para que resulte mucho más fresco para el pescadores y para que la práctica pueda ser más productiva.
  • En épocas de aguas frías suelen volverse algo apático.
  • Existen diversas técnicas para su pesca y entre las favoritas se encuentran: Texas, Drop Shot, Neko, Split Shot entre otras.
  • Los ejemplares más adultos suelen irse más al fondo. Siempre debe buscarse en zonas rocosas o con mucha vegetación. Si hay troncos huecos, árboles caídos o estructuras de madera, es un lugar muy bueno para buscar a los black bass.