Cuándo Se Puede Pescar Cangrejos en Castilla-La Mancha

En relación a la pesca de cangrejos en las aguas de Castilla-La Mancha, se conoce la importancia de la conservación de la especie autóctona por encima de la invasora roja y señal.

Para conservar las poblaciones de cangrejos de ríos de patas blancas, se hace necesario seguir las ordenanzas que al respecto se establecen y a su vez la pesca de la especie exótica realizarse de manera consciente y adecuada.  

Cuándo Se Puede Pescar Cangrejos en Castilla-La Mancha
Cuándo Se Puede Pescar Cangrejos en Castilla-La Mancha

Períodos de veda y pesca del cangrejo de río

El control de población del cangrejo rojo, que es el permitido de pesca, es una necesidad dado su carácter invasor. Sin embargo sí se establecen períodos de veda para la pesca de esta especie, pero no para conservar la misma sino para conservación de otras.

En algunas zonas la permisología de pesca de cangrejos rojos fija la veda de cangrejos rojos entre el 1ero de febrero y el 31 de mayo. Esto a razón de no perturbar la nidificación que haces las aves en sectores donde su población y por ende pesca, es mayor.

Por lo que respecta a los demás meses, la opción de pesca del cangrejo es permitida durante el resto del año. Todo bajo el criterio y norma de la localidad en la que se hace la práctica de la misma.

Aspectos generales del cangrejo rojo y su pesca

Algo fundamental para imponer un freno en la expansión, tanto del cangrejo rojo como el señal, es seguir siempre las indicaciones en relación a las medidas que evitan su dispersión y por ende su amenaza. No se olvide que los cangrejos de estas variedades, además de resultar nocivos para el cangrejo autóctono dada la enfermedad que a estos les transmiten “afanomicosis” también conocida como peste del cangrejo, resultan muy dañinos para los propios ecosistemas fluviales.

Esto porque son capaces de propagar diversos patógenos a otras especies piscícolas, generar cambios de conductas y a su vez provocar alteraciones en el funcionamiento de los ecosistemas en donde se encuentran. Al ser muy adaptables a cualquier tipo de ambientes son capaces de dominar fácilmente masas de aguas en donde ni siquiera estuvieron de manera reciente.

Algo que ha perjudicado muchísimo el control sobre los cangrejos invasores ha sido la propia irresponsabilidad y malas prácticas de las personas. Esto por la inadecuada forma de trabajo al momento de la pesca, donde se sabe de la prohibición sobre su retención en vivo o la reinserción de estas especies nuevamente a masas de agua, y justamente parece olvidarse esto al momento de hacer las capturas.

Recomendaciones para evitar la propagación el cangrejo rojo y señal

Hay algunas medidas básicas a seguir para evitar la propagación tanto de las especies invasoras como de la enfermedad que transmite. Revisemos algunas de ellas:

  • Nunca trasladar especímenes vivos.
  • No hacer “captura y suelta” de estas especies, especialmente en aguas que no son conocidas por la presencia de los mismo.
  • Realizar la debida desinfección de todo el material que se usó para su pesca: reteles, ropa y demás implementos relacionados. Esto para evitar la propagación de la enfermedad o patógenos relacionados a ellos que pudiera conservarse adherido y que fácilmente podría llevarse a otras masas de agua.