Sin lugar a dudas la región extremeña es una de las que goza de las mejores y más extensas masas de agua de España. Estas mismas bondades haces que la pesca deportiva sea una de las actividades favoritas de los locales y, claro está, una que no solo rige la vida de los propios extremeños, sino que le hace ganar muchos adeptos y visitantes a sus sectores de pesca.
Actualmente se contabilizan más 34 especies de peces en Extremadura, de los cuales muchas de sus variedades se consideran nativas o autóctonas. No por nada se considera una de las zonas preferidas para que españoles y aficionados de otros países visiten y disfruten de las riquezas piscícolas de esta Comunidad Autónoma

Normativas pesqueras en Extremadura
Dentro de la propia gestión de pesca están contempladas algunas actividades que tiene que ver tanto con el manejo como con la planificación de los propios recursos de pesca de Extremadura. El objetivo de esto es lograr aprovechar conscientemente los recursos y mantener los diversos ecosistemas siempre protegidos
Recordemos que esta correcta gestión de los recursos pesqueros del sector se hace a conciencia, estudiando la biología de las especies que proliferan y su medio ambiente.
Regulaciones generales y otros relacionados a la práctica de la pesca en Extremadura
En general los extremeños pescan en zonas próximas a sus lugares de residencia, siendo la primavera-verano, esta es por lejos la época favorita para practicar este deporte.
Algunas de las normas que deben seguir, tanto lugareños, como visitantes para ir a pecar, son las siguientes:
- Queda prohibido la pesca desde algunos sectores como pasos pavimentados o abiertos al tráfico, al igual que hacerlo desde puentes.
- No se permite la pesca en épocas de remonte o desove.
- Toda especie protegida será inmediatamente liberada en caso de pesca. Manipulando lo menos posible la misma
- Queda terminantemente prohibido el cebado de las aguas o usar cebo vivo para la pesca de la trucha.
- Todo tramo vedado o considerado para pesca sin muerte debe ser respetado. Buscando devolver el espécimen lo más pronto posible al agua.
Horarios y disposiciones generales para la pesca en Extremadura
Revisemos algunas consideraciones al respecto:
- Siempre debe contarse con la respectiva licencia de pesca.
- Los horarios determinados para toda la región, salvo excepciones, van desde una hora antes de salir el sol, hasta una luego de ponerse este.
- Solo se permitirá la pesca en las zonas determinadas en las respectivas vedas y cotos asignados y delimitados anualmente por la propia Comunidad Autónoma.
- Los tramos para pesca nocturna deben ser consultados en la normativa, así como las limitaciones del mismo.
- Debe prestarse mucha atención a los desperdicios y no se permitirá arrojar basura, estimulando regresar esta para su clasificación y respectivo reciclado.
- No podrán considerarse sectores como puestos reservados o fijos para la práctica dela pesca.
- Todo el entorno y medio ambiente siempre debe ser respetado.
- Siempre deberá estarse dispuesto a colaborar con las autoridades.
- Toda infracción, mortandad, irregularidad, contaminación y demás deberá ser informada a las autoridades competentes.