Como en otras provincias de la comunidad aragonesa, Teruel cuenta con diversos cotos para realizar una práctica amena, controlada pero sostenible en sus diversas masas de agua.
Revisemos algunos de estos cotos en la zona de Teruel, recordando que en estas existe también la distinción de cotos sociales, así como de cotos deportivos, no olvidando que por lo general los primeros, por la normativa existente, el régimen de pesca es de “captura y suelta”, dejando para los segundos, de los cuales muchos se ubican en los propios embalses de la zona, como ya veremos, su cuota y régimen irán en relación al ciclo de repoblación que puedan hacer.

Los Mejores Cotos de Pesca en Teruel
Cotos sociales de pesca con régimen de “captura y suelta
Existen aproximadamente unos 8 cotos sociales, citemos algunos de ellos:
- Tramacastilla. Este coto inicia como límite superior desde el azud del Barranco Hondo y discurre hasta llegar al puente de Tramacastilla.
- Albarracín. Comprende desde el acceso a la calle Palacios hasta llegar a azud del Molino, este como límite inferior.
- San Blas. Este tramo va desde el embalse del Arquilo hasta llegar a la confluencia de los ríos Alfambra y Guadalaviar.
- Montoro. Este tramo inicia 300 metros aguas abajo del pozo Valloré y se extiende hasta llegar unos 250 metros arriba de donde se encuentra la desembocadura del río Pitarque.
- Malburgo. Este coto discurre específicamente entre Pitarquejo y Peladilla.
- La Escaleruela. Inicia como límite superior en el barranco del Jabonero y discurre hasta llegar a su límite inferior en el azud junto al puente de la carretera A-228.
Cotos deportivos
De estos cotos se contabilizan en Teruel aproximadamente unos 7, mencionemos los mismos en este listado:
- La Agrupación Deportiva Club de Pescadores El Estrechillo de Calanda es la sociedad colaboradora que rige el coto ubicado en el embalse de Calandra. El mismo se ubica específicamente entre el refugio de pescadores por la cola del embalse, hasta la propia presa del lugar.
- La Sociedad Deportiva de Pescadores de Teruel es la encargada del coto del embalse del Arquillo. Este se extiende desde la cola del embalse hasta la presa del lugar.
- Por su parte, la Agrupación de Sociedades del Bajo Aragón es la colaboradora en dos cotos deportivos;
- El primero ubicado en el embalse de Santolera. Corresponde a este el tramo que va desde Masico Royo hasta la propia presa del embalse.
- El segundo es el coto del embalse Gallipuén que discurre entre la cola del embalse y la propia presa del lugar.
- La Sociedad Deportiva de Pescadores de Alcañiz es la encargada de dos cotos:
- Coto La Badina, ubicado en el propio azud de La Badina.
- Coto Estanca de Alcañiz, que se ubica entre la cola de la Estanca hasta llegar a la presa del lugar.
- Finalmente, la Sociedad deportiva de pescadores Río Jiloca Club coordina el coto Río Jiloca este comprende como límite superior el puente del Poyo del Cid, hasta llegar al límite inferior por la Ermita Virgen del Rosario.