Dentro de la normativa que impera en relación a la pesca en aguas fluviales, la Ley indica claramente las actividades reguladas que se permiten o no para la práctica deportiva de la pesca, en toda la península, en cada Comunidad Autónoma y por ende en Castilla-La Mancha.
Todo lo referente a la práctica de la pesca está debidamente tipificado y los usuarios que realicen dicha actividad deben conocer a la perfección todo lo relacionado a esto, ya que incurrir en una falta conllevaría una amonestación y su respectiva multa. Por lo tanto, para aquellos que sacan su respectiva licencia de pesca y que realizan la actividad, estar al tanto de cada aspecto de la norma es fundamental. Revisemos algunos aspectos que comprende la ley y que será conveniente resaltar.

Uso de cañas de pescar
La Consejería de Agricultura fija anualmente las disposiciones a seguir para la buena práctica de la pesca. Entre estas encontramos lo racionado al uso de las cañas de pesca y al respecto indica:
- Todo pescador está autorizado de usar solo dos cañas de pescar en su práctica deportiva en todas las aguas menos las trucheras.
- Las mismas deben estar tendidas a una distancia menor de 20 metros.
- En las aguas determinadas como trucheras, se autoriza el uso de solo una caña de pescar.
- Sin embargo en aguas trucheras pero en los pasos o zonas de escalas de peces no puede hacerse uso de las cañas de pescar.
- Se autoriza el uso de ganchos sin arpón o sacaderas.
- La distancia mínima entre cada caña de pescadores debe ser al menos de 10 metros.
- Se prohíbe igualmente el uso de instrumentos punzantes, entre los que destacan los garfios y arpones.
Otros aspectos a considerar para la buena práctica pesquera
- La construcción de obstáculos en las fuentes fluviales no está permitido.
- La alteración de cauces se considera una falta muy grave, por lo tanto debe evitarse al extremo incurrir en esta práctica, ya que constituye una alteración y daño al ecosistema de la zona.
- El uso de redes se permite solo en aquellos espacios donde no existan especies consideradas en peligro o amenazadas. Además se puede considerar el uso de redes si estas no provocan daño a las especies o al propio ecosistema.
- La veda en un sector, considerado por una especie, se extiende hacia todas las que hacen vida en ese lugar.
- No se permite el uso de ningún tipo de explosivo.
- Queda prohibido el uso de sustancias químicas que puedan intoxicar a las especies y servir como contaminante del agua y demás recursos o formas naturales del sector.
- Sorprender a un pescador usando cualquier tipo de aparato electrocutante será considerado una falta muy grave.
- Otra mala práctica de pesca se ve cuando un pescador hace uso de la pesca a mano o usando algún tipo de arma de fuego.
- Para todas aquellas especies que se considere invasoras, se determinará en su momento las técnicas, cuotas y demás relacionadas para su pesca, sin perjuicio de las que no lo son.
- Arrojar piedras o golpear las mismas para hacer salir a sus especies se considera un acto de mala práctica deportiva.