El xerelete es un pescado muy atractivo para la pesca. Esto por su valor gastronómico. Podemos encontrarlos es la zona de costa, donde suelen agruparse en cardúmenes y hacer rondas desde la superficie hasta llegar a profundidades de no más de 35 metros.
Es muy característico de las zonas costeras de Brasil, donde se le puede ver mucho por las zonas de Río de Janeiro. Se le reconoce porque es un pez alargado y comprimido. En su perfil se ve en la cabeza una elevación redondeada. De boca grande y de tallas que pueden llegar incluso a los 70 u 80 centímetros y peso de entre 4 a 8 kilogramos.
Suele tener color entre verde y gris, pero con el vientre plateado e incluso con tonos dorados. Con aletas de color pálido, pero de puntas oscuras.

La pesca del xerelete
Al xerelete se le conoce también como jurel, manezinho, pintadao, carapau o cavaco y resulta un pez que encanta a los pescadores deportivos. Para su pesca no es necesario un gran equipo, pero sí que pueda soportar un buen peso y que a la vez sea bastante sensible.
Como cebos artificiales pueden usarse plugs o pequeños jigs de 5 a 7 centímetros. Los Rapala resultan verdaderamente convenientes y más si los escogemos de colores no muy llamativos. Otro sebo que funciona muy bien son las cucharillas pequeñas que permiten llamar la atención de esta especie y hacer que hagan picadas muy interesantes.
Como modalidades de pesca dependerá del lugar donde se ubique el pescador. Si es en la orilla la pesca surfcasting suele funcionar muy bien desde la playa y en zonas más cercadas al puerto, por ejemplo.
Ahora bien. Si prefieres hacer una pesca desde embarcación, usar curricán puede ser muy útil para encontrar buenas piezas y de mejor talla.
El jigging es también otra manera de hacer pesca de esta especie. Resulta una modalidad muy ligera para atrapar buenos ejemplares de xerelete. Para eso se requiere de una caña ligera de acción rápida y puntera bastante sólida.
Se hace necesario el uso de líneas de flurocarbono de 0,10 a 0,15 o incluso un trenzado fino puede funcionar muy bien para dar una buena pelea con el xerelete sin correr el riesgo de que la línea se rompa. Como técnica se puede buscar pescar a la caída, es decir dejar caer el señuelo al fondo.
Sin duda es una variación tanto de curricán como de surfcasting, pero es una forma de variar la pesca y buscar hacerse con una buena pieza de xerelete.
Xerelete, un manjar de la cocina brasileña
Si algo encanta de la pesca del xerelete es que con este se pueden preparar platos verdaderamente suculentos. Esto porque la carne de este pez es muy jugosa y sabrosa. El xerelete a la André es una de las preparaciones más comunes y resulta una verdadera exquisitez.
El consumo de xerelete, frito especialmente, es uno de las mejores formas de consumir vitaminas y proteínas de una manera saludable. Por ello la pesca de este ejemplar, ya sea para la recreación o mejor aún para el consumo en muy apreciada en esta zona de América del Sur.