¡Captura y suelta!, ¿Has oído hablar de esto? Pues estás de suerte, porque ese es el tema que trataremos hoy.
Te enseñaremos cómo pescar sin lastimar al pez, esto es parte esencial de la pesca. Y hablaremos de no lastimar al pez de ninguna manera, ni al pescar, ni después de ello. ¡Vamos! Acompáñanos hasta el final de este artículo.

Cómo pescar sin lastimar al pez
Como ya te lo dijimos arriba, capturar y soltar, es parte esencial de la pesca. En la gran mayoría de los casos, los pescadores suelen quedarse con su pesca, bien sea como trofeo o para deleitarse un delicioso platillo. Sin embargo, según leyes y normas estatales de pesca, o por decisión propia, hay casos en los que los peces son devueltos al agua.
A continuación, te dejaremos algunos consejos, para lograr pescar sin lastimar al pez, así que toma nota:
- Utiliza anzuelos desbarbados o redondos. Este tipo de anzuelo, facilita el desenganche del pez, sin ocasionar daño
- Minimiza la manipulación del pez, mientras menos lo sostengas y toques, mucho mejor
- Debes mojarte las manos antes de manipular a un pez, para que el mismo conserve su capa protectora resbalosa
- Ten cuidado con las branquias y los ojos
- Al agarrar un pez, sostenlo de forma horizontal. Sujétalo correctamente, la parte de abajo de la sección media con una mano, y con la otra, aprieta suavemente y con cuidado la boca
- Evita que el pez se caiga y no lo coloque en el suelo no en la cubierta de embarcaciones. Esto puede magullarlo causándole daños internos, removiendo su capa protectora
¡Pescar sin lastimar al pez es posible! Se ha comprobado que la práctica de captura y suelta, es vital para la conservación de las poblaciones marinas. Y además, contribuye al compromiso principal de la pesca, que es conservar y preservar las especies y los recursos naturales.
Esperamos que te haya gustado este artículo, y veas la captura y suelta como un acto de conciencia, y de amor, hacia el ecosistema y su biodiversidad. La pesca con respeto es posible, y pescar sin lastimar al pez, es prueba de ello.