Cómo pescar sin anzuelo

La pesca cada vez es más popular y a menudo es una experiencia espectacular. Y es que la captura de distintas especies, sobre todo las de gran tamaño, es verdaderamente satisfactoria. Pero, ¿cómo pescar sin anzuelo?, aquí te responderemos esta interrogante.

La pesca con anzuelos es genial, pues hace que esta actividad sea más sencilla, sin embargo, existen diversas formas de pescar. Y sin anzuelo es una de ellas.

Cómo pescar sin anzuelo
Cómo pescar sin anzuelo

Cómo pescar sin anzuelo

¡Aprende cómo pescar sin anzuelo! A continuación te dejaremos algunas formas distintas de pescar.

Trampa de cubeta o balde

Esta técnica de pesca es muy sencilla. Lo que debes hacer es poner una cubeta con agua y en el fondo colocar un cebo. Sumerge la cubeta cerca de la superficie del agua y quédate quieta hasta que los peces confíen. Cuando veas que un pez nade dentro de la cubeta en busca del cebo, saca la cubeta rápidamente y volteala fuera del agua. ¡Así de sencillo!

Trampa de cesta

Una técnica de pesca pasiva, pero sin lugar a dudas, una bastante efectiva. Consiste en colocar el cebo dentro de ella, y sumergirla en el agua. Espera que algunos peces entren y extrae la trampa del agua. Una gran ventaja de esta técnica de pesca, es que puedes dejarla sumergida por un largo rato, y te permite capturar varios peces a la vez. Y además, por su forma cónica o de embudo, los peces que entran, difícilmente pueden salir de ella.

Presa de pesca

Una presa de pesca, te ayuda a canalizar a los peces hacia lugares donde pueden capturarlos con facilidad. Solo debes buscar una área con alta población de peces, y elaborar la presa con palos y piedras, construyendo una estructura grande. La intención es que un gran grupo de peces pueda ser guiado a un área más pequeña.

Puedes optar por diversas estrategias como encallar a los peces en una piscina pequeña con la marea, o canalizarlos directamente a las trampas o redes.

Pesca con red

Una técnica de pesca artesanal muy antigua, pero que hoy día aún se implementa. Se puede utilizar un red sintética o tejida con fibras naturales o cordeles. Puedes usar distintos tipos de redes:

  • Red de lance. Con rocas al borde de la misma para que se sumerja fácilmente, y atando una cuerda al centro de ella para recuperarla. Para lanzarla, debes sumergirte con el agua hasta la cintura y lanzar la red e un área en donde veas una gran concentración de peces. Y luego arrastra la red de vuelta para recogerla. Esta técnica al dominarla correctamente, te da la posibilidad de capturar una gran cantidad de peces en un solo lance
  • Acorralar peces. Esta técnica funciona mejor si son dos personas las que la llevan a cabo. Es más, necesariamente deben ser dos. Consiste en buscar un área del río o estanque que se ramifique a un callejón sin salida. Guía a los peces hacia esa área y entre los dos, deben ir estirando la red a lo ancho del río. Deben moverse lentamente, arrastrando a los peces hacia la zona donde puedan ser atrapados y cierra la red sobre ellos

Pesca con lanza

Utilizando un lanza o arpón, un palo de madera larga con una punta afilada. Consisten el apuñalar directamente al pez y extraerlo del agua.

Pesca con las manos

Ideal para peces pequeños. Consisten en utilizar guantes y tomar el cebo en la mano sumergiéndose al agua. Cuando se acerque un pez a comer, atraparlo inmediatamente

Y estas, son algunas de las diversas técnicas de pesca sin anzuelo.