Cómo pescar sepias grandes

Sepias, choco y jibias, un cefalópodo bastante peculiar, y quizá una de las especies más apreciadas por los pescadores. Hoy hablaremos de este ejemplar tan particular.

Queremos que aprendas cómo pescar sepias grandes. ¡Lee! Y toma nota. Estamos seguros de que en este post, encontrarás datos importantes, que te ayudarán a pescar grandes sepias.

Cómo pescar sepias grandes
Cómo pescar sepias grandes

Cómo pescar sepias grandes

Las sepias, choco o jibias, pertenecen a la familia sepiida. Este molusco cefalópodo decápodo, habita en fondos arenosos o con sedimentos de mares poco profundos, donde pueden enterrarse parcialmente, aprovechando las hierbas acuáticas y algas.

Asimismo, las sepias suelen localizarse en zonas cercanas a las costas, a unos 150 metros de distancia aproximadamente.

La alimentación de las sepias se basa en peces pequeños, moluscos y crustáceos como camarones y cangrejos.

La tinta de las sepias, no es negra como la de los calamares, sino de color sepias, de hecho, de ahí proviene su nombre. Esta especie está muy bien adaptada, y tiene la capacidad de nadar entre dos aguas, siempre en posición horizontal.

Cuando nacen, las sepias suelen medir 1 cm de longitud aproximadamente. Pero su crecimiento es rápido, y al año o año y medio, llega a medir unos 10 cm.

Si vas a pescar sepias, puede que logres alcanzar ejemplares de gran tamaño, es decir de unos 10 cm. Solo basta con tener el equipamiento de pesca adecuado, un señuelo ideal y habilidades de pesca.

La pesca de sepias es denominada como Eging, y se practica durante el otoño o invierno, que son las temporada en las que suelen aglomerarse. Puedes pescar sepias grandes, desde la orilla, puertos o desde embarcación.

A continuación, te dejaremos algunos consejos para que logres una pesca de sepias grandes satisfactoria:

  • Utiliza cañas de pescar de 2,40 metros de longitud, con una potencia de 10 a 40 gramos
  • Monta tu aparejo con un carrete de tamaño 3000, ideal para lanzar señuelos a largas distancias
  • Los señuelos debes ser de colores brillantes y llamativos, esto atrae a las sepias con facilidad
  • Utiliza una línea de fluorocarbono, está mantendrá la discreción en el fondo del agua. Para el montaje, puedes utilizar trenzas entre 8/100 y 15/100

Una de las técnicas más utilizadas para la pesca de sepias, es la pesca eging. Está puede realizarse de distintas formas: vertical, estática o de lanzamiento. Pero para lograr la captura de sepias grandes, se sugiere la pesca vertical.

La pesca vertical se realiza a pez visto, es decir, una vez localizada la sepia, se deja caer la jibionera frente a ella. Y se realizan movimientos verticales para llamar su atención.

Si tomamos en cuenta estas recomendaciones cuando vas de pesca, seguro podrás pescar sepias grandes con facilidad.