¡Sargos! Un pez bastante apreciado por los pescadores, artesanales y deportivos. Quienes se esfuerzan por lograr una captura efectiva, implementando diversas técnicas. De hecho, hoy queremos hablarte de como pescar sargos desde la orilla, que técnica es la más favorable y cómo lograrlo.
¡No dejes de leer! Conviértete en todo un experto pescando sargos desde la orilla.

Cómo pescar sargos desde la orilla
El sargo es una especie de cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, con una aleta caudal fuerte y bifurcada. Se caracteriza por sus potentes incisivos, que le permiten alimentarse de diversas especies.
Un sargo adulto puede llegar a medir entre 40 y 45 cm de largo, y rara vez, se consiguen de más de 1 kg. Aunque hay pescadores que aseguran haber capturado sargos de hasta 2 kg.
Los sargos frecuentan aguas que van desde los 50 cm de profundidad, desplazándose en cardúmenes de unos pocos ejemplares, a más de 10. Por lo general, esta especie se refugia en fallas o cavidades rocosas, incluso debajo de las rocas. Su alimentación se basa en los crustáceos, moluscos, peces más pequeños, y ocasionalmente algas.
Una particularidad de los sargos, es que pasan mucho tiempo en los agujeros, donde se sienten seguros, durante el día. Por las noches, salen de su guarida en busca de alimento, por lo que las posibilidades de capturarlo, aumentan.
Los sargos abundan en las costas rocosas del Atlántico y el Mediterráneo. Estos ejemplares, frecuentan diversas zonas como escolleras artificiales, graveras, fondos arenosos, playas, criaderos de ostras, puertos, entre otras. Sin embargo, los fondos rocosos son su zona favorita, de hecho en los períodos de inactividad, se refugian allí.
Ahora hablemos de lo que te interesa, ¿cómo pescar sargos desde la orilla?
Existen diversas técnicas de pesca, pero para pescar sargos desde la orilla, sin lugar a dudas, la técnica más recomendada es el surfcasting.
Pescando a surfcasting desde la orilla, podrás capturar sargos de mayor tamaño. Es importante, que al pescar,lances la línea en aquellas zonas donde el agua no se vea muy agitada. Pues es allí donde suelen deambular los sargos adultos que están solitarios.
Para tener éxito en la jornada de pesca de sargos desde la orilla, debes cebar muy bien la zona. Puedes hacerlo utilizando un preparado de sardina con algún añadido de otra clase. Y en el aparejo, debe montar un cebo atractivo como por ejemplo, gambas o gusanos muy resistentes, que no se deshaga al lanzar la línea.
Utilizar un equipo de pesca de calidad, y adecuado, y la paciencia, son clave para lograr una pesca efectiva.
Nos despedimos, deseando éxito en tu jornada de pesca.