¡Un nuevo artículo para ti que eres amante de la pesca! Hoy queremos enseñarte algo nuevo. Aprende cómo pescar sargos a fondo, sus características y hábitos. Recuerda que una pesca efectiva, depende en parte de conocer la especie que deseas capturar.
¡Sargos! Un pez de características bastante peculiares. Que conocerás a continuación, leyendo este magnífico artículo.

Cómo pescar sargos a fondo
Los sargos, de la familia de los espáridos, son peces de cuerpo ovalado o redondeado y comprimido a los lados. Poseen una coloración gris plateado con bandas oscuras más acentuadas en la zona dorsal que en la ventral. Estas bandas, van apareciendo, a medida que el los ejemplares, tengan mayor edad.
La cabeza del sargo es curvada, y posee una boca pequeña y retráctil, provista de incisivos fuertes que facilitan el consumo de su alimento favorito.
En cuanto a la alimentación del sargo, ésta se basa principalmente en los mariscos como el percebe, mejillones o erizos de mar. Sin embargo, su dieta es variada, pues también comen moluscos, gusanos y algas.
Puedes encontrar grandes sargos en los fondos arenosos de menor profundidad, o desplazándose en zonas rocosas de mayor profundidad cuando son adultos. Se distribuyen a lo largo y ancho del litoral español, y es una especie muy codiciada por los pescadores deportivos.
El sargo tiene la capacidad de nadar cerca de las rocas batidas por el oleaje y puedes capturarlos con mayor seguridad al caer la tarde o por las noches.
Ahora, te diremos cómo pescar sargo a fondo, ¡presta atención!
Lo principal, es tener las cañas de pesca dispuestas, y todo el equipamiento necesario, incluso la carnada o cebo.
La noche o madrugada, son el momento ideal para su captura, pues salen de sus refugios en búsqueda de alimentos. Lanza la caña para iniciar la pesca a fondo, utilizando cebos naturales preferiblemente, como el llobarrero, tita, entre otros. Lo importante es que estén frescos y bien presentados.
Se recomienda pescar con un montaje fijo, es decir, una cameta con un solo anzuelo de máxima calidad, fuerte y ultra afilado. Recuerda que el sargo, tiene una poderosa mandíbula y dientes muy afilados. Y este tipo de montaje, ayuda a que el pez tome el cebo y se clave automáticamente.
¡Anímate! Y sal a pescar sargos a fondo.