¡Sardinas de río! Un pez pequeño que resulta una extraordinaria alternativa tanto para consumo como para carnada. Sin lugar a dudas, esta especie te permite, capturar peces de gran tamaño.
Queremos enseñarte cómo pescar sardinas de río, pues su versatilidad es bastante ventajosa.

Cómo pescar sardinas de río
Conozcamos primero algunas de las características básicas de la sardina de río.
La sardina de río, puedes identificarla por su cuerpo alargado y sin comprimir, para nada robusto. Puede medir hasta entre 15 y 20 cm de longitud. Posee una mandíbula y dientes poco sobresalientes y ojos adiposos bastante desarrollados. Cuenta con una aleta dorsal alta y pelvianas en el abdomen.
El vientre de las sardinas de río es de color blanco con un deje plateado. Sus aletas se destacan por no poseer color, a excepción de la dorsal que es un poco oscura. El cuerpo de esta especie puede ser de colores azul, gris oscuro y un acabado plateado, que incluso llega a ser iridiscente en muchas ocasiones.
¡Hablemos de la pesca de sardinas de río! Te dejaremos algunas opciones geniales con las que puedes pescar sardinas de río.
Pesca con trampas
Es un método relajado y para nada complicado, solo debes:
- Explorar el bajío, buscando áreas sombreadas alrededor de los árboles colgantes y la vegetación
- Colocar carnadas en el agua para atraer a las sardinas
- Cebar y preparar la trampa, usando pan o galletas saladas
- Colocar la trampa en aguas poco profundas, y si la corrientes es fuerte, debes anclarla con algunas piedras o asegurarla con hilo de pesca
- Recoger la pesca cuando ya tengas algunas sardinas de la trampa
Pescar con una red de cerco
Este método puedes implementarlo con ayuda de algunos compañeros de pesca, y sigue las siguientes instrucciones:
- Explora el bajío, y busca un lugar cerca de la orilla del río que sea uniforme y parejo
- Sujeta la red en un posición erguida y tu compañero que sostenga el otro extremo. Luego separarse hasta que la red este completamente extendida entre ambos. En caso de que la red tenga plomo o boyas. Y asegurate de que los plomos estén en la parte inferior, y las boyas en la parte superior
- Recoge las sardinas bloqueando cualquier salida. Esto lo logras llevando ambos extremos de la red hasta tierra firme o cerca de ella. Puedes juntar ambos extremos de la red con la ayuda de te compañero de pesca
Pesca con un esparavel
Ideal para usar en aguas profundas o poco profundas, puedes hacerlo solo, o con ayuda de un compañero. Solo des:
- Elegir una zona para lanzar el esparavel, alejado de la vegetación o de cualquier estructura u objeto en el que pueda atascarse
- Coloca carnadas en aguas más profunda, utilizando trozos de pan. Esto debes hacerlo por un lapso de 15 minutos aproximadamente antes de lanzar la red, con el fin de atraer la mayor cantidad de sardinas que te sea posible
- Lanza la red de forma extendida
- Cierra la red dejando que los pesos se hundan en el agua durante algunos segundos. Después, jala la cuerda para cerrar la red y que queda ajustada
- Recoge las sardinas
Estas dos alternativas son bastante efectivas para pescar sardinas, aunque también puedes probar con hilo y caña. A pesar de que es muy sencillo, la jornada de pesca se hace más lenta.