¡El salmón! Seguro has escuchado hablar de esta especie. Y ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? Seguro un delicioso platillo. ¡Y si! Es lógico que pienses en ello, pues el salmón se caracteriza por su alto valor culinario.
Ahora, ¿sabés cómo pescar salmón de mar? Hoy lo descubrirás, leyendo este interesante artículo de pesca.

Cómo pescar salmón de mar
El salmón, es un pez de cuerpo fusiforme, plagado de pequeñas escamas redondeadas a lo largo de su cuerpo, menos en ciertas zonas de la cabeza. Puedes hallar ejemplares de una longitud mayor a 1,5 metros y de hasta 36 kg.
El color del salmón cambia en función del momento de reproducción, pasando de verde azulado con cubierta plata, a marrón rojizo y verdoso con motas naranja. Mientras que los ejemplares más pequeños, se destacan por su moteado color morado, salpimentado con algunos puntos rojos.
El salmón en el mar tiene una dieta bastante variada, pues se alimenta de otros peces, incluso de gran tamaño, gambas y calamares.
¿Dónde habita el salmón en el mar? Estas especie es propia del océano Atlántico, en el mar Mediterráneo y Negro, y los mares Bálticos. Sin embargo, esta especie nace en los ríos, y al crecer migran al mar.
En Europa, puedes pescar salmón en el mar en diversos países como Alaska o Noruega, Asturias o Vizcaya.
Ahora que conoces algunas características básicas del salmón, te daremos algunos trucos para que puedas pescarlos en el mar:
- Debes ser cauteloso, actúa despacio y con tranquilidad, pues es una especie tímida y asustadiza, mucha actividad cerca de él suele ahuyentarlo
- El mejor cebo para atraer al salmón es la hueva, y como señuelo, los ideales son la mosca y el gusano
- Si usas mosca para pescar salmón en el mar, debes seleccionarla de un tamaño de acuerdo a la temperatura del agua. Para aguas frías de 8 y 9 grados, la talla ideal es la 2. Dos grados más, requieren una mosca talla 4, y de los 12 a los 14 grados, una mosca talla 6. Si el agua está entre 15 y 16 grados, elige una talla 8, entre q7 y 19 grados, talla 10 y para 20 grados, talla 12
- Pesca en su zona de caza, es decir la zona en la cual suelen alimentarse. Estas son aquellas con flujos rápidos o salidas al mar de gran profundidad
- Realiza por lo menos unos 3 lanzamientos cara arriba, cara abajo y perpendicular. Como este pez no se ve, debes pescar a ciegas
- Utiliza anzuelos afilados, para lograr que se claven correctamente
- Utiliza un aparejo potente, una caña ligera de 3 metros de longitud, con una punta flexible y un carrete de gran tamaño. Esto es lo más recomendable para lidiar con el movimiento de este ejemplar
- Trata de ir de pesca con tiempo poco soleado, pues la luz no es amiga de los salmones. Por ello, pescar salmones es mucho más efectivo durante los días nublados, durante el amanecer y atardeceres
Sigue estos útiles consejos, y te aseguro que podrás capturar un gran salmón.