¡Las rinchas! peces pequeños, de gran interés para quienes practican la pesca deportiva. Este ejemplar forma parte de la historia, tradición y gastronomía española. Por ello, queremos enseñarte cómo pescar rinchas, una actividad tan divertida como satisfactoria.
Busca tu mejor equipo de pesca, y mantente atento, porque te diremos todas las formas en las que puedes capturar rinchas.

Cómo pescar rinchas
Las rinchas, un particular pez, al que también se le conoce bajo el nombre de caballa.
Las caballas o rinchas, son una especie de cuerpo compacto y alargado, con cabeza puntiaguda. Se destaca su boca ancha y grandes ojos. Posee aletas dorsales separadas entre si, aletas pectorales muy cortas y una aleta anal bastante poderosa. Esta última, cuenta con un radio espinoso y hasta 13 radios blandos. Su color plata combinado con gris y costados azules verdosos, la hacen bastante atractiva a la vista.
Se han encontrado rinchas de diversos tamaños, de hasta 60 cm de longitud y un peso de hasta 3,4 kg. Sin embargo, comúnmente suelen medir entre los 25 y 45 cm, y pesar un poco menos de 500 gr.
El verano, es la época de mayor actividad de las rinchas o caballas, pues tienden a acercarse un poco más a la costa para aprovisionarse de alimento. De esta manera, pueden resistir toda la temporada de invierno aletargadas.
A medida que la temperatura baja, las rinchas también lo hacen, llegando hasta los 250 metros de profundidad para buscar refugio. Así pasan el invierno, resguardadas sin comer nada.
Las rinchas son peces de gran apetito, sobre todo durante la primavera, verano y otoño. Sin embargo, por su tamaño, no tienen la capacidad de cazar peces de gran tamaño, así que se conforman con sardinetas, anchoas, huevos y larvas. Ocasionalmente, se alimentan de moluscos y crustáceos muy pequeños.
Ahora si vamos a decirte cómo pescar rinchas, ¡atento!
Pesca caballera
Método de pesca deportiva en el cual se utiliza un aparejo denominado caballera. Este equipo se vale de una varilla forrada de nylon, seguida de un plomo alargado con dos gazas en los extremos. Una para anudar la línea, y otra para sujetar los anzuelos. El aparejo se ceba con sardina o chipirones, y se dejan a la deriva a medias aguas. Las rinchas van picando y se van clavando por sí mismas. Luego solo debes tirar y recoger la línea
Pesca de rinchas a mosca
Con un equipo de pesca a spinning ligero, incluyes un aparejo elaborado con cola de rata transparente de hundimiento medio. Debes esperar a que la línea se hunda entre unos 2 a 5 metros de profundidad aproximadamente. Se sugiere optar por moscas de apariencia realista, colores grises, verdes o azules, y del tamaño adecuado. Realiza el lance rápidamente con mucha soltura, para que no influya en el nado fluido del banco de peces.
Spinning costero
Ubicándose en los roqueados y lanzando la línea a una distancia que supere los 30 metros hasta la orilla. Para lograrlo, es necesario contar con cañas de 2 o 3 metros de largo, carretes ligeros y una boya de agua para mantener la línea a cierta altura. Utiliza señuelos de vinilo, plumas o cucharillas, que sin duda alguna son los más efectivos, siempre y cuando sean de colores llamativos y apariencia realista.
Pesca de rincha a curricán
Necesitas un aparejo de 2 cañas y se arrastran a una velocidad de entre 3 y 5 nudos. Puedes hacerlo desde kayak o embarcaciones más grandes. Es importante ir cebando la zona suavemente, para que las rinchas sigan el rastro.
¡Buena pesca!