Cómo pescar rayas en el mar

Queremos hablar un poco acerca de cómo pescar rayas de mar, una especie que puede llegar a ser sorprendentemente grande. ¡No te intimides! Si sabes manipularla, esta no representa ningún peligro.

¡Atento! Este artículo es de lujo, y aprenderás mucho acerca de las rayas de mar. Queremos que te conviertas en todo un experto pescando este tipo de especies. ¿Cómo pescar rayas en el mar? Descúbrelo ahora.

Cómo pescar rayas en el mar
Cómo pescar rayas en el mar

Cómo pescar rayas en el mar

Las rayas, son una de las especies que viven en los mares y algunos ríos. Estas se caracterizan por tener un cuerpo liso y plano, con una larga cola que posee un arpón al final, muy afilado y venoso. Curiosamente, estos animales no poseen huesos, sino cartílagos flexibles muy resistentes, que proporcionan movimiento a sus aletas dorsales de forma flexible.

El cuerpo aplanado de las rayas, les permite enterrarse en la arena, para acechar a sus presas y mantenerse a salvo de sus depredadores.

Otra curiosidad de las rayas, es la posición de sus ojos, los cuales se encuentran en la superficie de su cuerpo plano. Lo que le aporta a esta especie, una mejor visibilidad.

Las rayas, pueden llegar a ser extraordinariamente grandes, incluso algunas pueden pesar hasta 35 kg, y un aguijón de 30 cm de longitud.

La mejor época para pescar rayas en el mar , es durante los meses de abril y mayo, y octubre y noviembre. Por lo general, suelen entrar a horas intempestivas, durante la medianoche, cuando el pescado deja de picar.

Las rayas se dejan llevar por el olfato, por ello, para pescarlas puedes usar sardina, tita, y otras especies que desprendan olor. Aunque la sardina, es la más utilizada, muchos pescadores cuentan que es con la que han obtenido mejores resultados.

¿Dónde se localizan las rayas en el mar? Por lo general están mar adentro, y por las noches, en ocasiones se acercan a la orilla. A unos 50 y hasta 10 metros aproximadamente. Así que justo ahí puedes esperarlas, con un buen cebo y el carrete flojo, para evitar que rompa la línea en el primer tirón.

Hay pescadores atrevidos, que implementan la pesca a surfcasting para capturar rayas en el mar.

Sea cual sea la modalidad de pesca que elijas, los implementos de pesca deben ser bastante fuertes y resistentes, tanto la caña como el hilo. Se recomienda utilizar un hilo de 0,40 hasta 0,56 cuando el mar está picado y con fuerte oleaje, preferiblemente que sea de fluorocarbono. Necesitas al menos 300 metros de hilo, y un freno potente.

¡Recuerda! Las rayas de mar pueden causar daño si no las manipulan de forma correcta.