¡Quisquillas! Un crustáceos de particulares características, que seguro has visto antes, pero las conoces con el nombre de camarón. Aunque de estos se pueden encontrar distintas especies,de hecho, se le conoce como quisquillas, a las especies del género Palaemon.
¿Cómo pescar quisquillas? Precisamente de esto hablaremos en este interesante artículo.

Cómo pescar quisquillas
Las quisquillas, con crustáceos, y se caracterizan por poseer un cuerpo comprimido de abdomen grueso y musculoso, el cual está recubierto por una coraza débil. Posee una cola prolongada de forma triangular y antenas largas que parten de su cabeza. Bajo el abdomen, muestra sus pleopods, los cuales utilizan para impulsarse dentro del agua, y donde las hembras transportan los huevos fecundados.
En cuanto al tamaño de las quisquillas, estas tienen un longitud máxima de hasta 9 centímetros, pero comúnmente son más pequeñas. De hecho, en raras ocasiones superan los 5 cm de longitud. La estructura de su cabeza, tiene un aspecto triangular, y ahí es donde se encuentra el corazón. Una particularidad de esta especie, es que cuenta con 10 patas, de las cuales, las dos primeras, evolucionan y se transforman en pinzas.
Dentro del agua, las quisquillas son casi transparentes, dejando ver bandas pardas en el borde de los segmentos que forman su caparazón. Pero, fuera del agua, se distinguen por su atractiva coloración rosácea.
Las quisquillas cuando son unas larvas, se alimentan de zooplancton, y de adultas, de restos de animales y todo lo que sea comestible.
¿Dónde habitan las quisquillas? En la arena de las playas protegiéndose de los pájaros, peces y demás depredadores. Por lo general esta especie prefiere los fondos rocosos, las charcas intermareales o piscinas de rocas. Las quisquillas permanecen ocultas en las grietas durante el día, y salen a comer al caer la noche.
Las quisquillas tienen la capacidad de vivir en aguas dulces y saladas, y soportan alteraciones drásticas de los parámetros del agua. Sin embargo, los cambios en el nivel oxígeno, si suelen afectarse un poco.
¿Cómo pescar quisquillas? A continuación, te dejaremos algunas instrucciones de como capturar esta especie:
- Selecciona la zona de pesca adecuada, una zona de pedreros a bajamar es ideal
- Realiza una búsqueda nocturna, ayudado con una buena iluminación, para identificar las posibilidades de captura de esta especie
- Utiliza cebos que sean atractivos como los mejillones abiertos, o cabezas de algún pez como el bonito. Debes tener paciencia, y esperar a que las quisquillas empiecen a comer
- Utiliza una nasa camaronera, son geniales para capturar quisquillas de los fondos de pozos poco profundos y las áreas rocosas
- Otra técnica bastante utilizada es la del “Truel” en la cual se hace un arrastre en las zonas de quisquillas para ir agarrándolas. Sin embargo, recuerda que se sugiere práctica una pesca sostenible, que no atente en contra de otras especies
Poniendo en práctica estas sencillas instrucciones, podrás pescar quisquillas con facilidad.