Hoy queremos mostrarte cómo pescar pulpos pesca submarina, verás como la pesca de esta especie no es tan complicada como seguro te han contado.
La pesca submarina es una modalidad genial, que supone una increíble experiencia de pesca. Sin embargo, para practicar la pesca submarina, es necesario contar con algunas habilidades y equipamiento básico. Y en este artículo hablaremos de ello, así que toma nota.

Cómo pescar pulpos pesca submarina
Antes de ir a pescar pulpos bajo la modalidad de pesca submarina, es importante conocer las características básicas de este magnífico animal.
Los pulpos, son cefalópodos que se caracterizan por su enorme cabeza en la parte central de su cuerpo. De ella, se extienden 8 tentáculos, que convergen de forma palmeada. En la cabeza, está el cerebro y la boca, y una cavidad con un fuerte pico, duro y afilado que les permite romper lo que comen.
Cuando los pulpos se sienten amenazados, lanzan tinta para escabullirse, esta sale desde un sifón que tienen en la parte trasera de su cuerpo.
Los pulpos, pueden llegar a medir alrededor de 1 metro, y pesar hasta los 3 kg. Pero existen diversas especies, y su peso y tamaño varía. Por ejemplo, el pulpo gigante del pacífico, el cual puede medir hasta 5 metros, y pesar más de 70 kg.
Puedes pescar pulpos en las aguas del mar Mediterráneo, y el Atlántico oriental, y suelen moverse por zonas superficiales y a gran profundidad. Incluso llegar a los 100 metros de profundidad, siempre y cuando encuentres superficies rocosas.
¡Hablemos ahora de cómo pescar pulpos de pesca submarina!
La pesca submarina se realiza mediante la inmersión, utilizando algunos implementos de pesca como arpón, o fusil submarino.
Del mismo modo, para la pesca submarina, es importante contar con el equipo de pesca adecuado, incluyendo la indumentaria. Necesitarás un par de aletas, un traje de neopreno y guantes. Esto es importante para proteger tu cuerpo y mantenerte en óptimas condiciones. Este traje, va complementado con un lastre, compuesto por cinturones de plomo, arnés y peso en los tobillos. Además un cuchillo o daga, y una boya con una bandera de buceo para señalar la zona en la que te encuentras.
Para completar todo este equipamiento, y resistir a las grandes presas, debes contar con un arpón, así como un carrete. ¡Muy importante! Para calibrar correctamente el lastre, existe una regla muy simple: 1kg de plomo por cada 10 kg de peso corporal.
Para pescar pulpos a pesca submarina, necesitarás un arpón, bichero o tridente. Esta técnica es muy parecida a pescar pulpos con la mano. Solo que para la pesca submarina, una vez localizado el pulpo, debes emplear un bichero o la punta de un arpón o tridente para pincharlo y sacarlo de su cobijo.
No es que sea una pesca tan fácil, pero tampoco es tan compleja, puedes intentarlo.