Cómo pescar pulpos con gancho

¿Tienes idea de cómo pescar pulpos con gancho? Una modalidad de pesca artesanal, que no atenta contra el medio ambiente. Lo cual es genial, pues en los últimos años, se ha estado promoviendo la pesca sostenible, que no afecte a otra especies ni al ecosistema.

Como medida para seguir promoviendo la pesca sostenible, se ha incentivado a los pescadores a practicar la pesca artesanal. Y la pesca con gancho, representa muy bien esta corriente.

Cómo pescar pulpos con gancho
Cómo pescar pulpos con gancho

Cómo pescar pulpos con gancho

Los pulpos son animales repletos de curiosos e interesantes detalles.

Estos cefalópodos, poseen 3 corazones, 2 se encargan de bombear sangre sin oxígeno hacia sus branquias, y el tercero mueve la sangre con oxígeno. También cuenta con varios métodos de defensa, geniales para escapar de sus depredadores. Uno de estos métodos es la tinta, que sirve como cortina de humo, proporcionándoles tiempo suficiente para escabullirse. Su cuerpo sin esqueleto, le permite escurrirse con facilidad a través de las grietas y agujeros, e incluso camuflarse entre las rocas.

Puedes conseguir pulpos de tamaños variados, midiendo desde 1,5 metros, y pesando unos 3 kg aproximadamente. Esta especie habita en el mar, principalmente en el Mediterráneo y océano Atlántico. No tienen una zona específica donde deambular, pueden estar en la profundidad, o en la superficie, siempre y cuando consigan una zona rocosa.

Los pulpos suelen ser mucho más activos por las noches, mientras que durante el día, permanecen camuflados entre las rocas o grietas.

Respecto a la alimentación de los pulpos, éstos se nutren de diversas especies, de hecho, comen todo lo que encuentran a su paso. Se alimentan de pequeños crustáceos y peces bivalvos, algas, y moluscos. Por lo que seleccionar una carnada perfecta no es nada difícil.

Ahora, vamos a lo que te interesa, ¿cómo pescar pulpos con gancho?

Esta técnica consiste en el uso de una vara de aproximadamente 1,5 metros de longitud, con un cebo atractivo. Mientras que en la otra mano llevas el gancho metálico de aproximadamente 1 metro. Vas metiendo la vara con la carnada al agua, en medio de las rocas y grietas. ¡Dato curioso! Les atrae muchísimo el color blanco, puedes añadir a la vara, un trapo de este color en la punta. Cuando veas que el pulpo aparece, rápidamente lo enganchas con el gancho metálico y lo extraes del agua.

¡Atrapemos pulpos!